¡Por fin he cerrado la compra de un coche más pequeño y ajustado a mis necesidades aquí en Estrasburgo!.
Yo tenía un coche bastante grande que para moverse por Estrasburgo era «demasiado» así que decidí ponerlo a la venta y una vez vendido, comprarme otro más pequeño.
Los que me seguís sabéis que me encanta contaros mis experiencias para poder ayudar aquellas personas que puedan estar en la misma situación así que hoy quiero contaros qué debéis hacer si queréis vender un coche en Francia (con matrícula francesa).
– Primero tenéis que saber en cuánto está valorado vuestro vehículo, hay una página que se llama Argus y que os da esa información: http://www.largus.fr , hay que pagar €6 pero te da un valor de referencia de tu vehículo. No toméis ese valor como el bueno, a partir de ese importe tenéis que fijar el precio. Os lo digo porque nosotros vendimos nuestro coche por un 20% más del valor Argus.
– Una vez hayáis fijado el precio la mejor web para publicar vuestro anuncio es: www.leboincoin.fr, es una página que funciona maravillosamente bien aquí en Francia para vender cosas. Nosotros para poner el anuncio nos fijamos en otros parecidos y para poner el precio también vimos cuánto pedían por coches similares al nuestro.
– No voy a entrar en detalles de venta tipo foto de calidad y esas cosas porque no es el objetivo de este post.
– Una vez has encontrado al comprador con el precio ya cerrado tenéis que fijar la forma de pago, la mejor es un cheque bancario, ¡¡no te olvides nunca de llamar al banco del comprador para confirmar que hay fondos disponibles!! antes de proceder a la venta.
– Los papeles que hay que rellenar los podéis bajar de este link: prefectura
– Si el coche que estáis vendiendo tiene más de 4 años tenéis que pasar la ITV (Control Technique) antes de la venta porque se necesita un papel de haber pasado la ITV con menos de 6 meses.
– Se rellenan los papeles y se firman
– La carta gris (nuestro permiso de circulación del coche) se tiene que tachar y poner «vendu» para que el comprador pueda ir con esa carta gris (que se queda el comprador) y el contrato de compra-venta a la prefectura para pedir una nueva carta gris y pagar los impuestos.
– Una vez hecha la venta, tenéis que llamar a vuestra Aseguradora para decir que «suspendan» el seguro del coche
El comprador tiene 30 días para poder arreglar todos los papeles de coche y pedir la nueva carta gris.
Esta compra-venta Sí está sujeta a unas tasas que tendrá que pagar el comprador cuando pida la carte gris.
En el próximo post (y cuando ya tenga mi coche) os contaré lo que se debe hacer para comprar un coche en Francia.
¡¡Buen fin de semana a tod@s!!