Restaurante Chez Yvonne

chez yvonneBueno pues las vacaciones escolares ya se acercan aquí en Alsacia. ¡Dos semanas de vacaciones! ni más ni menos, en medio de pleno mes de febrero…. Como yo sigo sin trabajar voy a aprovechar para bajar a Madrid unos días así que estaré desaparecida, comiendo y cuidándome mucho…

Esta semana hemos tenido la despedida de mi vecina brasileña que regresa a Brasil. Es una pena que se vaya porque me lo pasaba genial con ella.. Para celebrar su partida hemos estado en un restaurante que es muy conocido en Estrasburgo pero que yo no conocía: Chez Yvonne

Este restaurante, que está muy cerca de la catedral es un Winstub Alsaciano, es decir un restaurante «típico alsaciano» como nuestras tabernas. La comida es principalmente alsaciana: choucroute, coq au riesling, Jarret braisé…. aunque también hay platos que no son puramente alsacianos.

Nosotras éramos tres y comimos:

Entrada una Crème brûlée au foie gras et pommes, pain grillé aux figues, de sabor original que a mi personalmente me gustó pero a una de mis amigas no mucho.

Plato principal: Coq au riesling (riquísimo), Choucroute de pescado (también muy buena) y Jarret braisé (según mi amiga los ha probado mejores)

Vino: pichón de vino blanco de la región

No sé a cuánto salimos porque pagó mi amiga de despedida pero los platos cuestan €20 así que más o menos me imagino que salimos a €30-35 persona.

Este restaurante es un lugar que yo os recomiendo ir con las visitas o si queréis comida alsaciana.

Yo siempre había oído que el mejor sitio para llevar las visitas era la Maison Kammerzell  y aunque es verdad que el restaurante por dentro es una maravilla, me han comentado que se come bastante regular…

En chez Yvonne tienes un entorno muy agradable, en el centro de Estrasburgo, y además buena comida… ¿qué más se puede pedir? ¡Ah sí! que el camarero te invitara a una copita pero eso aquí no se lleva…..

 

 

 

 

 

Comprar un coche que estaba en leasing

leasing¡Ahora sí! En este post os voy a explicar qué hacer cuándo el coche que os gusta está en leasing.

A diferencia del caso en el que el vendedor es el dueño, la venta no se produce en el mismo momento. Nosotros como era fin de semana dejamos un importe como «entrada» del coche. Rellenamos un documento en el que decía que el vendedor había recibido una cantidad nuestra en concepto de reserva del coche y que esa cantidad sería deducida del precio.

Una vez hecho esto, hay dos posibilidades:

1. Que el vendedor pague a la empresa de leasing el precio del vehículo y luego te lo venda (como en el post anterior). El problema aquí es que hay que hacer dos carte gris, la primera cuando el vendedor compra el coche a la empresa de leasing y otra cuando te la vende. Conclusión: mucho más papeleo y mucho más largo

2. El vendedor paga a la empresa de leasing y le dice que haga una «Declaración de cesión de un vehículo» al nombre del comprador. El problema aquí es el timing porque el vendedor paga a la empresa de leasing sin saber 100% que ha vendido el coche y el comprador no paga el 100% hasta saber que el coche es propiedad del vendedor o que la declaración de cesión está hecha porque al final el dueño es la empresa de leasing…. Aquí al final comprador y vendedor deben «confiar» el uno del otro e intentar hacer todo al mismo tiempo.

Yo opté por la segunda alternativa, más rápida a nivel papeleo. Sí es verdad que la empresa de leasing tarda unos dos días en gestionar los papeles y hasta que no tienes el documento de cesión no puedes ir a la Prefectura a pedir la carte gris. Lo que yo sí hice fue hablar con la empresa de leasing para que me mandara un mail con el documento de cesión para el parking de residentes (que ahí te vale provisionalmente).

Ahora ya tengo los papeles y me toca ir a la prefectura a pedir mi nueva carte gris y a pagar los impuestos. Cuando la tenga tendré que enviársela al seguro y al parking de residentes para ya estar en «orden» con todas las autoridades.

¡Ah! otro tema bien importante, yo tengo el coche con Direct Assurance pero a mi NO me hicieron el descuento del 50% por no haber tenido accidentes porque el documento español emitido por Mutua Madrileña no les sirvió, me dijeron que sólo podía ser en Francia bueno pues ¡cuidado! porque me ha dicho una amiga que en las oficinas físicas de las aseguradoras SI te hacen el descuento con los papeles de España. Ahora voy a llamar a Direct Assurance para quejarme porque me parece bastante vergonzoso.. ya s contaré como acaba mi historia.

Espero que comencéis la semana con muy buen pie, yo contenta de regresar a casita en breve…..¡¡Bye!!

Estrasburgo y las bicicletas

beneficios-de-la-bicicleta-1Si algo me sorprendió cuando llegué a esta ciudad, fue la cantidad de bicicletas que había. Incluso con los inviernos fríos y con nieve, hay cientos de bicicletas.

Efectivamente Estrasburgo es la ciudad con más kilómetros de carril bici de toda Francia, tiene más de 560 Km.

Aunque yo no soy muy dada a andar en bici, me acordé del dicho español que dice: «Adonde fueres haz lo que vieres» y decidí que si la mayoría de los habitantes iban en bici, yo tenía que al menos intentarlo. Además, el centro de Estrasburgo es todo peatonal por lo que moverse en coche es muy complicado.

Antes de comprar una bici, fui a un lugar de alquiler de bicicletas que se llama Velhop, hay tiendas por todas partes para alquilar pero además puedes alquilar también en los múltiples puestos que hay, con una tarjeta de crédito. Está muy bien probar antes, además las bicis deVelhop no tienen cadena y son muy cómodas de uso. Las puedes alquilar por 1 día, semana, mes (€20) e incluso para todo el año (€80). El problema de querer alquilar más de 2 semanas es que hay lista de espera. Yo alquilé 1 semana y me lancé a caminar por Estrasburgo en bici.

Tras esa semana de experiencia, decidí que tenía que compradme una bici. Los desplazamientos por la ciudad son mucho más rápidos y ¡además haces ejercicio!. Lo peor es el invierno que hace mucho frío…

A la hora de comprar la bici, te aconsejo:

1. Las tiendas que hay por las calles dónde venden bicicletas de segunda mano. Yo no tuve mucha suerte porque las que vi tenían un precio que superaba (con creces) mi presupuesto.

2. Decathlon:  allí es donde yo encontré una que estaba en oferta: buena, bonita y barata.

3. Cada 15-30 días se organizan Bourse de velos que son mercados en los que gente que quiere vender una bicicleta va allí y la vende. Ahí si que es el lugar dónde puedes encontrar buenos chollos, eso sí: tienes que ir pronto si quieres algo «decente».

4. Le boincoin, el lugar donde todos los franceses miran y buscan comprar cosas de segunda mano (también se usa para comprar casas y alquileres). Esta página es lugar obligatorio si quieres comprar algo de segunda mano o decides vender algo que ya no te interesa.

Una vez tengas la bici, algunas recomendaciones:

1. Compra un buen candado, de los de cerradura en U mejor. Cuando comienza la primavera las bicicletas son objeto «deseado» por los ladrones.

2. Aparca bien la bici, circula por el carril bici y no hagas «tonterías«: últimamente la policía está poniendo multas por ir por la acera y no parar en un semáforo.

3. Si vas con niños, que lleven casco. La verdad es que yo soy la primera que muchas veces no me lo pongo pero es una medida adicional de seguridad y aunque nosotros podamos controlar muchas veces no podemos saber lo que van a hacer los otros.

4. Si necesitas reparar la bici: pincha aquí 

5. Si no sabes montar en bici, nunca es demasiado tarde y hay un par de asociaciones (pincha aquí) en las que podrás informarte para aprender.

Yo me compré una silla para llevar a mi hija pero la verdad es que es algo que no recomiendo salvo que se tenga mucha experiencia o fuerza en las piernas. El primer día me caí y desde entonces mi hija no quiere subir conmigo.

Y tú ¿tienes algún otro consejo?

Estrasburgo: ¿Dónde hacer la compra?

hyperUna de las cosas que me llamaron la atención cuando llegué a Estrasburgo fue el precio de la comida, en general bastante más cara que en Madrid y lo que más me sorprendió fue el precio del pescado y la escasa variedad.

Después de unos meses viviendo aquí, os puedo decir los supermercados que conozco:

1. Simply: Existe también en España, son supermercados más de barrio en los que encuentras casi de todo pero mucho más caro (en general) que en las grandes superficies. Te puedes sacar la tarjeta «simply» que te ofrece cupones descuento y te da dinero por tus compras. Lo mejor es que te envían la compra a casa (livrasion gratuite) a partir de €100 de compra.

2. Coop: Pertenece a la cadena de Hipermercados Casino. Al igual que Simply es supermercado de barrio pero en general, encuentras menos variedad de marcas que en Simply y el precio es similar.

3. Dia: Igual que en España, marca Día y poco más pero hay varios productos Día que me gustan como el  yogurt de beber y comer de niños.

4. Auchan: Es la misma cadena que hay en España, grandes y con mucha variedad. Hay tres: uno en Estrasburgo (Haute Pierre), otro en Illkirch y en Schweighouse sur Moder. Para mí es el mejor lugar donde comprar pescado: prácticamente hay de todo y a un precio «decente», también encuentras variedad de frutas y verduras. Lo que me gusta es la opción Auchan Drive: compras por internet , vas a recogerlo y te vas. Puedes pedir también la tarjeta de Auchan que te da «dinero» por las compras que realizas. la pena es que no hay servicio a domicilio.

5. E. Leclerc : También tiene la opción «drive» . Tiene una tienda en Rivetoile en Estrasburgo que envían la compra a casa cuando supera los €100. Tiene menos variedad que Auchan, sobre todo en pescado y carne. El precio es, dependiendo de las promociones, algo más alto que Auchan. Si encuentras promociones, merece la pena. También tienen la tarjeta E.Leclerc.

6. Cora: Es una cadena similar a Auchan, también tienen Cora Drive y la tarjeta. Personalmente no he estado muchas veces en estos Hipers porque me pillan bastante lejos de casa y las veces que he ido, me ha parecido más caro que Auchan.

7. Lidl: Es la cadena alemana de descuento, el 80% de los productos son marca Lidl, hay uno cerca de Auchan Hautepierre.

Mi elección es E.Leclerc Rivetoile o Auchan Hautepierre cuando tengo una compra grande y Simply cuando son unas pocas cosas las que comprar.

Importante: En Estrasburgo los comercios no están abiertos…, ni siquiera el primer domingo de mes….

Aparte de la lista que os he mostrado, hay mercados en la calle, pequeñas tiendas de paso, ¡ah! y no me olvido de Khel (Alemania) el lugar en el que más de un 70% de personas que viven en Estrasburgo van a hacer la compra. En breve publicaré otro post con mi experiencia alemana y los mercados.

Esta es la lista que conozco de Supermercados/Hipermercados en Estrasburgo. Y vosotros, ¿conocéis algún otro super/hiper?