Visita a Nuremberg

Después de nuestro día en PlayMóbil decidimos conocer Nuremberg. Salimos del hotel y desayunamos en la panadería que hay en la rotonda del hotel: super buena, unos desayunos de calidad.

De ahí fuimos a Nuremberg, aparcamos en uno de los parkings del centro porque aparcar en la calle era imposible.

En Nurember nos dimos un paseo por el centro, que es peatonal. Visitamos la iglesia de San Lorenzo y todo lo que se tiene que visitar, utilicé este blog para guiarme: Viajes e Ideas

Nos encantó Nuremberg, la ciudad estaba llena de gente y muy animada.

Regresando al parking vimos que para el verano habían montado una «playa» artificial muy original con muchos chiringuitos que servían diferentes bebidas. Había gente jugando al beach volley, ¡super animado!.

Estos alemanes son geniales, en el centro de la «playa» encontramos un bar con agua alrededor tipo los que encuentras en los hoteles de Punta Cana, con mesas dentro del agua. Para tomar una copa tenías que quitarte los zapatos y entrar en el agua, ¡super original!.

Viaje al Tirol (II)

tirol 2El segundo día nos deleitó con sol y buen tiempo así que hablamos con la dueña de la casa que nos indicó un camino a hacer con los niños.

He intentado buscar por todas partes l nombre del camino pero no lo he encontrado. La verdad es que es muy bonito, por en medio del bosque y con “aventura” incluida porque hay una zona de montañas con el río debajo que hay que ir con mucho cuidado, dependiendo de la edad que tengan vuestros hijos es más o menos recomendable…

La dueña del hotel nos dijo que podíamos hacerlo con los niños sin problema pero cuando después de 2 horas de caminata llegamos a una carretera y vimos que nos quedaban 4 kilómetros de subida nos paramos, hicimos auto stop y fuimos a buscar el coche…

Si os gusta el rafting, hay varios lugares dónde podéis hacerlo (de hecho había bastante gente haciendo)

Después de nuestra caminata, que mejor recompensa que una buena comida en McDonalds para premiar a nuestros pequeños por sus esfuerzos.

Una vez acabamos de comer, hicimos otra ruta muy bonita pero esta vez en coche… ¡cuidado si hay personas que se marean porque hay muchas curvas!

Fuimos desde Arzl Im al parque de Kaunergrat Nature Park, la carretera es preciosa, con muchas curvas pero pasando por unas gargantas y unas montañas de quitar la respiración.

tirol 2.1

Para volver, en lugar de coger la misma carretera de vuelta (con sus curvas), fuimos por el túnel de Landecker de 7 kilómetros de largo por debajo de las montañas.

Viajes por la zona: El Tirol (I)

Tirol 1Aprovechando los múltiplos festivos que hemos tenido en Mayo, hemos ido a conocer el Tirol austríaco. La verdad es que no es la primera vez que vamos por esa zona, aunque en este viaje nos hemos quedado antes de llegar a Innsbruk.

Esta vez decidimos buscar una alojamiento original así que en lugar de reservar un hotel reservamos una “granja-hotel” que recomendaban para niños: Lenelerhof

El viaje desde Estrasburgo son unas 5 horas (con paradas), nosotros salimos de Estrasburgo a las 18:00 así que llegamos bien entrada la noche, eso sí parando en un Burger King en Alemania.

Cuando llegamos los dueños, muy agradables nos fueron a buscar a la entrada del pueblo.Nos dieron un apartamento super amplio en el que los niños estaban felices. Si vaís no olvidéis llevaros zapatillas de estar en casa porque a la casa no se puede entrar con zapatos.

Al día siguiente, nos enseñaron la granja la parte de abajo tiene una zona de cocina con sala de juegos, el sótano pared para hacer escalada, billar, footballin etc… Un jardín enorme con columpios, tirolina (la locura de mis hijos) y barbacoa. También tiene una sauna y zona de relax con preciosas vistas a las montañas.

Al lado de la casa, estaba la “granja” con vacas, cerdos, gallinas y gatitos recién nacidos, ¡toda una aventura!

El primer día estuvo lloviendo así que fuimos conocer el pueblo más grande de la zona: Arzl im Pitztel. Ese día había un mercado medieval en el pueblo y la gente andaba disfrazada, de hecho había varios espectáculos. Nosotros no fuimos porque el tiempo no acompañaba mucho. Comimos en un restaurante-hotel que está  al lado de la plaza de la Iglesia.

Después de comer, fuimos a dar una vuelta por un camino que hay y que es muy conocido por pasar entre montañas y un río. El problema es que con la lluvia todo estaba muy resbaladizo así que el camino estaba cerrado al público.

También hay un tobogán gigante: el alpine coaster pero nos dijeron que estaba cerrado por la lluvia.

Como llovía y nos estábamos calando, hicimos un poco de caminata por el bosquecito que había alrededor y nos regresamos al hotel, no sin antes comernos una buena tarta sacher en una pastelería que encontramos abierta.

Viajar por Francia: la region de Picardie y Pas de Calais

saint valeryLos que vivimos en Alsacia tenemos la suerte de tener dos días más de vacaciones que el resto de Francia. El 26 de Diciembre y el Viernes Santo son fiesta en esta Región.

Aprovechando viernes y lunes feriados, hemos decidido irnos de viaje y conocer otra zona de Francia. Esta vez nuestro destino ha sido la región de Picardie y Pas de Calais, al Noroeste de Francia más arriba de Normandía y frontera con Bélgica.

El viaje ha sido de 4 días y he pensado en escribiros todo lo que hemos hecho para daros ideas. En este post os contaré el primer día.

Pensábamos salir el jueves por la tarde pero se nos complicó el día y ¡menos mal! porque los atascos de salida eran monumentales.

El viernes por la mañana tempranito cogimos el coche dirección Saint Valery-sur-Somme, la verdad es que íbamos allí porque fue el único sitio donde conseguí una habitación para los dos días que queríamos. Como además tenía bastante trabajo apenas pude planificar el viaje así que íbamos un poco a la aventura

Después de 5 horas de coche más 1 de parada, llegamos a Saint Valery-sur-Somme. ¡Qué espectacular sorpresa!, no os podéis ni imaginar lo precioso que es el pueblo.

Se trata de un pueblo medieval que se encuentra frente a la bahía de La Somme. La Somme es una zona de marismas, cuando sube el mar todo desaparece pero cuando baja un espectáculo maravilloso de hierba aparece.

vue-sur-la-baie-de-somme

En este pueblo, estuvo retenida Juana de Arco antes de ser enviada a Ruan para ser quemada.Hay una entrada (la que veis en la foto) que se llama la entrada de Juana de Arco y que es la entrada a la Ciudad Medieval.

puerta juana de arco

El hotel en el que nos alejamos: Hotel Picardia, un precioso hotel familiar con mucho encanto. Como éramos 5 nos pusieron en una habitación familiar de dos pisos, los niños estaban encantados con su televisión y su cama grande en la parte de arriba

090

Aprovechamos la tarde para dar un paseo por el pueblo y comprar algunos dulces típicos, os recomiendo una tienda que está al lado del hotel que se llama Les Mets de l´Estran, tiene productos típicos y cosas de decoración.

Para cenar, nos recomendaron un par de restaurantes y fuimos a uno de ellos que se llamaba Brasserie La Ferté. No habíamos reservado y el restaurante (que no tiene muchas mesas), estaba lleno. Nos propusieron cenar en la terraza con las lámparas y ahí que nos fuimos pero la verdad es que pasamos un frío de ¡horror!. Tomamos unos mejillones con salsa (que te ponen con patatas fritas) pero pedimos también un primero y, que os voy a contar, acabamos como ¡garbanzos congelados!…. El restaurante está bien pero sin más, al lado del hotel hay otros muchos que tienen más variedad, muy buenos y similares de precio.

Congeladitos llegamos al hotel para descansar de nuestro día.. Seguimos pronto….