Ahora sí, os voy a contar mi excursión a Riquewihr que es un pueblo que se encuentra en la famosa «ruta de los vinos» de Alsacia y que no podéis perderos en vuestras excursiones.
Como ya os he contado en innumerables ocasiones estos pueblos son preciosos y parecen sacados de un cuento de hadas.
Un poco de historia: la primera mención a Riquewihr data de 1094 en el que el pueblo pertenecía a los Condes de Horbourg que construyeron en 1291 la primera muralla fortificada. En 1324 la villa es vendida a Ulrich de Wurtemberg y queda bajo el señoría de Horbourg-Riquewirhr hasta la Revolución francesa. En 1796 el pueblo se une a Francia y tuvo suerte porque apenas fue destruida en la segunda guerra mundial.
Hay que aparcar fuera (hay varios parkings) porque el pueblo es peatonal. Según entráis por la puerta del campanario, podéis observar las casas de colombage típicas alsacianas. Como no podía ser menos, el pueblo ha sido elegido como uno de los pueblos más bonitos de Francia.
Calle del General de Gaulle: es la calle central que recorre el pueblo. Si camináis por la calle os sorprenderá ver la belleza de las casas a derecha e izquierda. Fijaros en el número 13 una casa del siglo XVI y el número 14 es la casa de colombage más alta de toda Alsacia.
Le Dolder: es el antiguo campanario que ahora es museo (de pago) con objetos antiguos del pueblo
También podréis visitar el castillo de Wurtemberg (visita de pago).
El pueblo está lleno de restaurantes dónde degustar la comida típica alsaciana, me sorprendió encontrar varios de la Guía Michelín, especial mención merece La table du Gourmet, en el que yo no estuve pero es perfecto para amantes del arte culinario.
No os vayáis sin tomar un helado en las heladerías que hay en la calle del General de Gaulle.
Saliendo por el campanario hay a la derecha un parquecito muy agradable para hacer picnic y justo al lado de los baños (muy apropiado para ir con los niños), en frente veréis una panadería con panes enormes y de múltiples sabores.
Fue en Riquewihr dónde compré mis jabones super olorosos, la tienda: la Boutique du savon (no tienen pag web), por ahora no he encontrado jabones tan olorosos como aquellos.
Espero disfrutéis de la visita y os animo a contadnos vuestras experiencias si habéis ya visitado este pueblo u otros.