Mercadillo de Navidad en Trier/Tréveris

Primero de todo ¡Feliz Año 2016! que espero venga cargado de mucha salud para td@s.

Estas Navidades han sido algo diferentes en Francia, después de los atentados de Paris decidieron establecer un plan de vigilancia por el que nos controlaban cada vez que teníamos que ir al centro.

Aunque ha sido algo diferente, no dejo de sorprenderme gratamente de los mercadillos de Navidad de esta magnífica ciudad y sus alrededores.

Este año decidimos conocer la ciudad alemana de Trier y qué mejor occasion de hacerlo que en pleno Mercado de Navidad. Ni deciros que os aconsejo reservar con mumcha antelación porque está muy muy demandado.

La ciudad de Trier /Tréveris en español, está a 2 horas de Estarsburgo, con toda la vigilancia de la frontera Google Maps nos aconsejó ir por Francia y cruzar la frontera en Sarreguemines. Son 2 horas y media de coche, perfecto para un fin de semana.

Trier es una ciudad no muy grande que podéis hacer perfectamente a pie. Yo no lo sabía pero en la época del Imperio Romano era la segunda ciudad más importante después de Roma y de hecho está llena de vestigios romanos.

El Mercado de Navidad más grande está situado en el centro de la ciudad: Marktbrunnen, es una plaza muy bonita decorada con casas de colores muy originales. Toda la plaza está llena de puestos de comida y de bebida, podéis además comprar las tazas (que son más baratas que en Estrasburgo). Os aconsejo visitor la catedral, que está al lado del Marktbrunnen y que es una mezcla de diferentes estilos, no olvidéis visitor la parte del patio interior del convento.

También tenéis que ver La Puerta Negra que es una puerta del Imperio Romano, las termas – el anfiteatro y la Basílica de Konstantin. Nosotros también visitamos la iglesia de San Matthias.

Aprovechamos nuestra estancia en Alemania para comer un plato típico de la zona y de la época: Martinsgans (ganso), muy recommendable aunque me gusto más la parte de la pierna que la de la pechuga (es más grasa). Nosotros lo comimos en el restaurante que podéis encontrar pinchando el link.

Trier es una ciudad muy bonita que os aconsejo para un fin de semana desde Estrasburgo.

 

Fin de semana en Gerardmer

gerardmer 1Hace unos meses estuve con unos amigos en una zona muy bonita de Alsacia, en les Hautes Vosges, llamada Gerardmer.

Llegar a Gerardmer desde Estrasburgo en coche os llevará 1 hora y media.

Una vez en el pueblo os aconsejo hacer diferentes rutas que hay de más o menos dificultad para ir con niños.

Nosotros hicimos tres rutas:

  1.  Saliendo del pueblo dirección Estrasburgo y antes de llegar a la carretera de Colmar hay un parking y podéis hacer una pequeá caminata bordeando el río la Vologne, esta ruta es muy sencilla de hacer
  2. Tenéis la vuelta al lago de Gerardmer, muy bonita pero son unos 8 kilómetros y hay una parte que vas al aldo de la carretera por lo que no es muy aconsejable con niños pequeños
  3. En una de las puntas del lago (no dónde están los baquitos sino enfrente) hay un hotel y desde ahí hay varias rutas. Nosotros fuimos a ver la cascada, muy bonita pero no recomendable con niños pequeños.

El pueblo de Gerardmer es muy bonito y el lago más… Hay playas para poder bañarse y también podéis alquilar un barco o una pedalina.

gerardmer 2

Si vais en invierno, Gerardmer tiene no muy lejos una estación de ski así que podéis también esquiar.

La verdad es que es un destino muy bonito para pasar un fin de semana alejado de la ciudad.

Si os metéis por el bosque mirad bien que no os haya picado un tick porque el perro de nuestros amigos llevaba uno encima…

 

Parque Playmobil

Hacía tiempo que quería ir con los niños al Parque Playmóbil, un lugar cerca de Nuremberg del que me habían hablado fenomenal.

Aprovechando uno de los puentes que hemos tenido en Mayo, nos fuimos a conocerlo con los peques. Desde Estrasburgo son cerca de 3 horas en coche, la verdad es que se va bastante bien porque es todo autovía.

De camino pasamos por un museo de la aviación y del automóbil: el Museo Sinscheim. En ese momento no nos daba tiempo para visitar pero quedamos en volver otra vez a conocerlo (desde Estrasburgo se puede hacer en el día).

Llegamos al parque Playmóbil a las 12:00, la entrada son €10 adulto…… La verdad es que el parque nos encantó, a diferencia de Europa Park o Leggoland este parque no tiene atracciones mecánicas, todo son muñecos de Playmóbil: vacas a las que ordeñar, camas elásticas, castillos que visitar y un largo etcétera. Al no tener atracciones mecánicas no hay que hacer colas así que los niños y los adultos lo disfrutan mucho más.

playmobil 2 playmobil 1

Si vais en invierno, tiene una zona enorme cerrada con muñecos playmobil con los que jugar, la delicia de niños y no tan niños…

 

 

 

Nosotros comimos allí, hay varios menús que están muy bien de precio para adultos y para niños. En el menú infantil te regalan una figurita de playmóbil que veréis como le encanta a los niños.

Hay también un mini-golf dónde podéis ir al acabar el día (porque está abierto hasta más tarde).

Tengo que decir que el parque me encantó, me pareció muy práctico, muy instructivo y a la vez muy lúdico sin agobios. Sí es verdad que os recomiendo este parque si los niños tienen menos de 10 años, a mi hija se le quedó un poco “justo”.

Nos quedamos a dormir en un pueblo cerca de Nuremberg, en el Hotel Weldnestein, un hotel que nos admitió a los 5 y que se encuentra a 15 minutos de Núremberg.

Cenamos en un restaurante del pueblo de carnes estilo americano. Yo tomé una ensalada riquísima y los niños una carne de quitar la respiración. Mi hija y mi marido hamburguesas también exquisitas. He intentado buscar el nombre del restaurante pero no lo he encontrado por ninguna parte aunque si vais seguro que lo veréis.

El día siguiente fuimos a conocer la ciudad de Nuremberg.

Cuidado con los ticks/tiques o garrapatas

tick 1Ahora que comienza la época de buen tiempo y salimos a dar paseos no hay que olvidar que en los bosques de esta bonita región hay unos bichitos que se llaman «Ticks» o tiques… (no sé muy bien), en español garrapatas.

La mayoría de las veces sus picaduras no producen nada grave excepto picor y rojo, pero hay algunas veces que los ticks están infectados y ahí sí que son malas porque nos pueden contagiar una enfermedad que se llama la enfermedad de Lyme. Por esta razón hay que vigilar mucho cualquier picadura de un tick.

Lo más importante es encontrar al tick lo antes posible y sacarlo de la piel, os aconsejo unas pinzas especiales que venden en las farmacias.

tick 3

Nosotros lo que hacemos es que después de un día en el bosque miramos a los niños y a nosotros para confirmar que no tenemos ticks. Me han dicho que normalmente buscan zonas cálidas así que se suelen encontrar en pliegues (ingles, piernas, brazos) aunque nosotros hemos encontrado algunos en otros lugares. Para saber si hay un tick pasad la mano por encima y si notáis una especie de protuberancia mirad a ver si es…

Aunque no hay que preocuparse, si os pica un tick tenéis que hacer un círculo en la picadura y ver cómo evoluciona en los siguientes 30 días, si véis que hay cambios hay que ir al médico para que os mande un antibiótico que se toma para prevenir la enfermedad de Lyme.

tick 2

Pues ya sabéis, cuando salgáis a caminar no os olvidéis de nuestros amigos los «ticks»…