Mercadillo de Navidad en Trier/Tréveris

Primero de todo ¡Feliz Año 2016! que espero venga cargado de mucha salud para td@s.

Estas Navidades han sido algo diferentes en Francia, después de los atentados de Paris decidieron establecer un plan de vigilancia por el que nos controlaban cada vez que teníamos que ir al centro.

Aunque ha sido algo diferente, no dejo de sorprenderme gratamente de los mercadillos de Navidad de esta magnífica ciudad y sus alrededores.

Este año decidimos conocer la ciudad alemana de Trier y qué mejor occasion de hacerlo que en pleno Mercado de Navidad. Ni deciros que os aconsejo reservar con mumcha antelación porque está muy muy demandado.

La ciudad de Trier /Tréveris en español, está a 2 horas de Estarsburgo, con toda la vigilancia de la frontera Google Maps nos aconsejó ir por Francia y cruzar la frontera en Sarreguemines. Son 2 horas y media de coche, perfecto para un fin de semana.

Trier es una ciudad no muy grande que podéis hacer perfectamente a pie. Yo no lo sabía pero en la época del Imperio Romano era la segunda ciudad más importante después de Roma y de hecho está llena de vestigios romanos.

El Mercado de Navidad más grande está situado en el centro de la ciudad: Marktbrunnen, es una plaza muy bonita decorada con casas de colores muy originales. Toda la plaza está llena de puestos de comida y de bebida, podéis además comprar las tazas (que son más baratas que en Estrasburgo). Os aconsejo visitor la catedral, que está al lado del Marktbrunnen y que es una mezcla de diferentes estilos, no olvidéis visitor la parte del patio interior del convento.

También tenéis que ver La Puerta Negra que es una puerta del Imperio Romano, las termas – el anfiteatro y la Basílica de Konstantin. Nosotros también visitamos la iglesia de San Matthias.

Aprovechamos nuestra estancia en Alemania para comer un plato típico de la zona y de la época: Martinsgans (ganso), muy recommendable aunque me gusto más la parte de la pierna que la de la pechuga (es más grasa). Nosotros lo comimos en el restaurante que podéis encontrar pinchando el link.

Trier es una ciudad muy bonita que os aconsejo para un fin de semana desde Estrasburgo.

 

Domingo en familia y con amigos

restauranteUn mes llevo sin actualizar el blog… ¡madre mía!, la verdad es que me hubiera gustado haberlo hecho antes pero este último mes ha sido muy complicado así que ahora que estoy más tranquila voy a intentar ponerme un poco al día.

Para variar, hoy vamos de restaurantes en familia.

Hay que reconocer que Alemania tiene lugares mucho más divertidos para niños que Francia, siempre que queremos ir un domingo a comer por ahí con los niños buscamos algún lugar por la Region de Baden Wutemberg donde comemos bueno, bonito y barato y además los niños pueden pasarlo bien.

Ya os he hablado en mi blog de algunos lugares cómo Durbach y Oberkirch, lugares perfectos para pasar un domingo en familia.

Pues hace algunas semanas estuve comiendo en Alte Mühle Kittersburg, un restaurante alemán (biergarten) con una terraza enorme y un parque de juegos para los peques.

Lo pasamos muy bien, para los niños pedimos los filetes empanados (un clásico en Alemania) con patatas fritas y unos pollos asados. Los mayores tomamos ensaladas y pollos bien acompañados de buena cerveza alemana.

La factura salió por €10 persona bastante bien de precio para lo que habíamos comido.

Los niños lo pasaron pipa jugando en el parque y los mayores también hablando sin parar, vamos un win-win como dirían los americanos.

Os aconsejo este restaurante para ir en familia o con amigos. Además si os animáis, podéis ir en bicicleta ya que son unos 16 kilómetros desde Estrasburgo por carril bici.

Domingo de tartas caseras en Alemania

cafe lager 2No sé si os he comentado que he conocido a otra española que se está aquí en Estrasburgo y también es bloguera. Su blog es Las entretelas de Eva  y es una artista haciendo manualidades además de ser muy simpática.

Es una lástima que deje este año Estrasburgo pero yo seguiré poniéndole al día de todas las novedades que ocurren por aquí.

El otro día estuvimos desayunando juntas y me habló de un salón de té en Alemania precioso dónde podías encontrar tartas caseras exquisitas.

El fin de semana quisimos ir al Salon de Thé Grand Rue del que ya os he hablado y que tiene unas tartas de quitar la respiración. Fuimos el sábado (porque los domingos cierra) y, aunque el horario ponga que están abiertos hasta las 19.45 llegamos a las 18.15 y ya estaban cerrando y no quedaba ni una tarta.

Como nos quedamos con las ganas de tarta, pregunté a mi amiga Eva el lugar de Alemania y allí que nos fuimos el domingo.

El salón de té se llama Café-Lager y se encuentra en el pueblo de Neuried (a 30  minutos de Estrasburgo). Es un salón de té precioso, pequeño, super coqueto y con mucho encanto. La camarera habla inglés y la dueña francés y son muy simpáticos.

Llegamos a las 16.40 y el interior del salón estaba lleno pero como hacía bueno nos quedamos en la terraza que es muy agradable.

Tomamos dos capuchinos, un plato de tres tartas diferentes (queso, manzana/fresa y albaricoque ), un vaso de leche y una tarta de manzana. Estaba todo riquísimo, la camarera nos explicó que los fines de semana también hacen desayunos y que si es tu cumpleaños te cierran el salón para ti y te hacen la tarta que te guste.

Al lado del salón, podéis encontrar varias tiendas de productos regionales que tenían muy buena pinta por fuera (porque estaban cerradas).

Café-lager será un lugar dónde repetiré y llevaré a mis visitas, muy muy recomendable.. ¡Gracias Eva!

Opciones para un fin de semana largo: Múnich

MunichEl 11 de Noviembre es festivo en Francia así que tenemos la suerte de poder disfrutar de un fin de semana «largo».

Estos festivos son para mí, la ocasión ideal para salir y conocer otras ciudades y países.

Lo bueno que tiene Estrasburgo es que estamos en el centro de Europa y en un radio de 4-5 horas de coche podemos ir a muchos sitios, empezando por París, Suiza, Austria, Alemania….

Para este fin de semana largo, os propongo un viaje por Alemania a Múnich. Desde Estrasburgo, Múnich está a 4 horas aunque a veces es un poco más porque las carreteras alemanas suelen estar de obras. Aunque en las carreteras alemanas no existe límite de velocidad, en muchas zonas está limitada la velocidad a 120 km/h.

Os propongo salir pronto de Estrasburgo y parar en Legoland (el parque de Lego) que está de camino. El parque es una delicia para los amantes de los juguetes Lego: ciudades enteras construidas con legos hechas a la perfección. A los niños les encantará parar en este parque, no hay muchas atracciones pero las suficientes para pasar el día en el parque y acabar a eso de las 17-18 con los peques agotados y dormidos en el resto del viaje…

Nosotros en Múnich estuvimos en los apartamentos Stay Múnich, están fuera del centro (hay que ir en coche) pero fueron unos apartamentos muy bien distribuidos en los que entramos los 2 adultos y los 3 niños a un precio muy asequible.

En Múnich os aconsejo visitar el centro de la ciudad y todas sus iglesias y plazas y, para los amantes del fútbol, el famoso estadio de Bayern. Nosotros también fuimos a conocer el Museo de Ciencia y Tecnología, es muy interesante pero si lo visitáis contad con un día completo para el museo. Después del museo podéis visitar el centro de Múnich.

No os puedo aconsejar restaurantes porque tiramos mucho de Mc Donalds y de restaurantes de «turistas».

De vuelta a Estrasburgo, si tenéis tiempo os recomiendo acercaros al campo de concentración nazi de Dachau. Es impresionante verlo aunque se te ponen los pelos de punta de pensar todas las barbaridades que se cometieron allí.

Nosotros hicimos este viaje en un fin de semana largo de tres días.