Fin de semana del 8 de Noviembre en Estrasburgo

findeseMañana comienza el fin de semana, ¡por fin!, además este es largo porque el lunes 11 de Noviembre es festivo en Francia, se celebra el fin de la I Guerra Mundial.

Para los que, como yo, nos quedamos en la ciudad os propongo lo que la ciudad de Estrasburgo nos ofrece:

1. Para los amantes de Jazz: tenemos el festival de Jazz de Estrasburgo (del 8 al 22 de Noviembre): http://www.jazzdor.com/

2. También relacionado con la música, tenemos el Festival de la Saint Martin (cantos gregorianos: http://festgregorien.alsace.free.fr/)

3. En arte, podemos encontrar el Salon Europeo del arte: http://www.salon-resonances.com/fr/

4. Mercados tenemos una gran variedad:

  1. De segunda mano en la Place de la Grande Boucherie
  2. De verduras y comida en el Boulevard de la Marne
  3. De libros en la Place Kléber
  4. Montaña y artesanos en la Place du Marché Neuf
  5. De productores en la Rue de la Douane

5. En la Ópera Nacional podéis encontrar el espectáculo: Sobre la calle de Praga

Esto es lo que os propongo para un fin de semana que anuncian soleado y con buenas temperaturas.

Otra buena opción es hacer pic-nic en nuestros parques o simplemente caminar por la ciudad…

Yo por mi parte, haré de guía turística de los amigos que comienzan a visitarnos….

¡Feliz puente a todos!

Planes fin de semana 4-5 octubre

bon weekendPor fin llega el ansiado viernes y con él nuestro fin de semana. Hoy me he comprado el periódico DNA (Últimas noticias de Alsacia). En la edición de los jueves hay un suplemento dedicado enteramente a planes de fin de semana, me ha recordado al metrópoli que te daban cuando comprabas El Mundo.

Bueno pues ya que tengo este periódico en mi mano, os enumero algunos de los planes que proponen para este fin de semana (me he quedado en los eventos de Estrasburgo aunque en los pueblos también hay muchos):

1. Rally de Francia: yo no estoy muy puesta en las pruebas que se van a desarrollar o se están desarrollando en Estrasburgo. Os puedo decir que toda la actividad y animación va a estar en el Zénith de Estrasburgo que se encuentra a las afueras, en Hautepierre. El Zénith estará abierto desde las 7.30 hasta las 22 (el sábado) y hasta las 19.30 el domingo. Hay actividades para los niños.

2. Mercados de antigüedades: El sábado en la Plaza Broglie tendrá lugar la edición 37 del mercado europeo de las antigüedades, en el que habrá más de 70 expositores, aquí podrás encontrar cosas de los años 50,60 y 70.  Si no puedes ir el sábado, el domingo hay también otro mercado de  antigüedades en el Barrio de las Artes, cerca de la iglesia de Saint-Maurice (place Arnold)

3. Conciertos: hay tres conciertos gratuitos, uno de cánticos gregorianos y sefardí en la Iglesia de los Dominicanos el domingo a las 16; otro que se llama «Urya» que es música de los aires tradicionales de los montes de Altaï el viernes a las 20.50 en la Iglesia Saint-Pierre-le-jeune (esta iglesia protestante es de las más bonitas que conozco) y el último concierto es de gospel el domingo a las 16.30 en la Iglesia de Saint-Florent

4. Ferias: hay una feria de alimentación bio en el parque L´Orangerie, pabellón Jósephine: http://www.hygiane.com/

5.  Teatro: la obra que os recomendé en el post anterior: «Ciel mon mari est muté en Alsacie», risa asegurada

Por último tenemos también el clásico «cine», me han aconsejado una de risa que se llama: Eyjafjallajokull-El volcán

También podemos irnos de excursión. En el próximo post os comentaré una excursión que a mi me gustó mucho al Lago Azul.

¡Buen fin de semana a tod@s!

Ciel, mon mari est muté en Alsace!

ciel mon marieEste es el título de la obra de teatro que vi ayer en Estrasburgo y tu traducción es: ¡ Madre mía mi marido se ha trasladado a Alsacia!.

Esta obra se basa en un libro con el mismo nombre , de Laurence Winter, una mujer que nació en Mulhouse (cerca de Suiza) pero que ha vivido en Estrasburgo.

Aunque reconozco haber «entendido» la mitad de la obra, la mitad que entendí debo deciros que es muy divertida, los actores son geniales y hacen un recorrido histórico de la región de Alsacia: su gente (simpática, fría, trabajadora), su geografía (con sus montañas y sus carriles bicicletas), historia (cuando fue alemana, la II guerra mundial), comida (sí esa comida sencilla y poco «contundente»), su tiempo (fresquito en invierno y caluroso en verano), etc…

Todo el recorrido es en sentido humorístico pero muy real, os veréis muchas veces representados en las situaciones que ocurren (aunque los que más se ven representados son los parisinos, a los que los alsacianos no «quieren mucho»). La obra dura una hora y media.

Nosotros fuimos a través de la Asociación Bienvenue á Strasbourg (de la que ya os he hablado que es gratuita) con una representación «privada».

Los actores venían del teatro de la Choucrouterie (que difícil de pronunciar pero qué alsaciano).

He estado mirando la web del teatro y he descubierto que desde el 2 de octubre hasta el 6 están ofreciendo la obra que yo vi, de verdad que si tenéis un rato es muy recomendable.

El teatro tiene muy buena pinta, incluso hay un restaurante. Es uno de los sitios que me he apuntado para ir cuando comience nuestro «largo» invierno.