Excursión a la fortificación de Mutzig

mutzig 6 Este fin de semana hemos estado visitando la fortaleza de Mutzig, a 20 kilómetros de Estrasburgo. Hacía tiempo que nos habían hablado muy bien de este lugar con tanta historia que queríamos conocerlo y llevar a los niños para que vieran lo que fue la guerra.

Sólo se puede visitar la fortaleza con un guía y por esta razón las visitas se realizan a una hora determinada. Las horas de visita cambian en función de la época del año, y de noviembre a marzo, sólo se puede visitar (en francés) los sábados y los domingos a las 14. Si vais en un grupo de 10 personas podéis organizar una visita guiada.

No hace falta reservar, vais directamente allí. La entrada cuesta €9 por adulto y los niños de menos de 10 años no pagan, los de más de 10 años pagan la mitad.

El viaje son 20 minutos de Estrasburgo, hay que poner en el gps el pueblo de Mutzig (que está dirección de Molsheim, hacia el sur de Alsacia)

Contad cerca de 2 horas y media de visita, os puede parecer un poco larga pero la verdad es que el guía es tan bueno, simpático y hace tan bien su trabajo que al final de la visita no creeréis que ya ha acabado (salvo porque las piernas empiezan a querer buscar una silla)

Esta fortificación tiene mucha historia, fue construida por los alemanes antes de la primera guerra mundial (cuando Alsacia pertenecía a Alemania) para “cortar” a los franceses y así los alemanes pudieran entrar en París por el norte de Francia. Todo esto os lo contará el guía con una gracia y un conocimiento espectacular. Es una fortificación de la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

Visitaréis los dormitorios, los túneles que unen las fortificaciones (que esos fueron construidos por los franceses), la cocina, la enfermería, etc….

Os enseñaran las diferentes armas que utilizaban y cómo funcionaban.

Casi toda la visita es dentro de la fortificación y los últimos 10-15 minutos se sale fuera. Lo que se visita en una pequeña parte de lo que es la fortificación.

El campo que rodea la fortificación se usa actualmente para realizar maniobras militares y hay varias zonas de la fortificación que están en proceso de rehabilitación, en la que alemanes y franceses trabajan juntos.

La verdad es que viendo cómo vivía la gente y las guerras que había en aquella época, doy gracias por vivir actualmente con todas las comodidades que tenemos.

Os aconsejo hacer la visita de la fortificación, es un lugar muy interesante para visitar. Si vais en inviernos protegeros porque hace mucho, mucho frío y no os aconsejo hacerla si tenéis niños que van todavía en carrito.

 

Excursión a la cascada de Nidek

cascade nidekEste fin de semana decidimos ir de excursión a la base de la Cascada de Nidek, un lugar natural a poco más de 40 minutos de Estrasburgo.

 

 

 

 

 Para llegar allí tenéis que coger dirección Molsheim:

En teoría es una marcha sencilla para hacer con niños pequeños por un paraje magnífico de bosques.

Como salimos tarde de Estrasburgo, decidimos ir a comer antes de visitar la cascada. Encontramos el restaurante Du Ruines de Nidek , pero estaba completo así que nos recomendaron el restaurante Hohenstein y allí comimos a las 13:30 (un poco tarde para esta región). El restaurante estaba bien, tenían un menú de niños por 7 euros con filete (si a vuestros hijos no les gusta la salsa pedid el filete sin salsa) con patatas fritas, bebida y helado. Yo tomé un cordon bleu al queso muster con patatas fritas y mi esposo unos riñones de ternera en salsa. Los platos muy bien presentados y bastante buenos. La cuenta final de los 5 fue de €70.

Nos cayó fenomenal la dueña del restaurante, muy cariñosa con los niños, les dejó juguetes para que jugaran mientras se preparaba la comida y estuvo mucho tiempo hablando con nosotros, nos comentó varias excursiones que podemos hacer por la zona y nos dijo que por las tardes ofrecían un menú tarte flambeé por €12 en el que se puede comer todas las tartes flambées que uno quiera.

Cuando ya nos íbamos vimos una exposición de cosas de Navidad y compramos varias figuras y una vela (os muestro las fotos).La dueña de restaurante nos explicó que son unas abuelas de 85 años las que fabricaban las figuritas / velas y las vendían.

Después fuimos a la cascada. Pasaréis delante de una zona de juegos al aire libre (tirolina, etc..) que dejaréis a la derecha y continuando todo recto veréis un bar y una señal de parking (dónde tenéis que aparcar).

Muy emocionados llegamos al parking dispuestos a caminar hasta la base de la cascada cuando nos llevamos una muy triste sorpresa: el camino está cortado, no se puede acceder… Como ya estábamos ahí cogimos otro camino hasta las ruinas del castillo pero el problema es que el camino que va a las ruinas es muy empinado y los niños empezaron a cansarse rápidamente. Hicimos unos 25 minutos de subida pero no llegamos a ningún sitio aunque el paseo fue muy agradable: naturaleza y más naturaleza.

cascade nidek2

A la vuelta tomamos el café en el bar que está al lado de parking, pensábamos encontrar una variedad de tartas pero no encontramos muchas cosas, apenas había gente y la que había era un poco rara… aunque tenía una chimenea super chula.

Cuando salimos del bar ya era de noche  una noche cerrada en la que no se ve nada de nada.

Camino de la cascada pasamos por dos pueblos: Oberhaslach y Niederhaslach que nos encantaron. Esta vez nos paramos pero, como volveremos a conocer la cascada, pronto volveremos a visitarlos.

Mont Sainte Odile

Después de la visita de Molsheim cogimos el coche para visitar Mont Sainte-Odile, son 30 minutos en coche por una carretera por la que se visitan varios pueblos alsacianos como Rosheim con su iglesia románica

rosheim (8)rosheim (1)

 

 

 

 

 

 

 

 

Y, tras pasar por un bosque llegamos al imponente Monasterio de «Mont Sainte Odile«, lugar de peregrinación y fundado por la princesa Odile  después de ser repudiada por su padre. Actualmente es lugar de peregrinación con hostal.

La verdad es que como una imagen vale más que mil palabras os dejo las espectaculares fotos que hizo mi amiga Lidia y que os convencerán a visitar este magnífico lugar.

st-odile (8) st-odile_capilla-sta-cruz st-odile_tumba (1) st-odile_capilla-angeles (4) st-odile_capilla-angeles (1) st-odile_capilla-lagrimas (7) st-odile_capilla-lagrimas (2) st-odile (7) st-odile (5) st-odile (4) st-odile (3) st-odile (1)

 

 

 

Desde el propio Mont Sainte Odile andando, podéis acercaros a la fuente «santa» que se dice tiene poderes milagrosos para la vista…

st-odile_manantial (3) st-odile_manantial (2)

 

 

 

Si no queréis andar también podéis visitar la fuente en coche bajando por otra carretera diferente por la que probablemente hayáis subido y que estará abierta al tráfico dependiendo del tiempo.

La visita del Mont Sainte Odile os llevará 1-2 horas y si hace buen tiempo podréis ver la catedral de Estrasburgo…

Excursión a Oberkirch

burgwirts restaurantEste pasado fin de semana hemos estado con unos amigos franco-alemanes en Oberkirch, un pueblecito alemán que se encuentra a unos 20 minutos en coche desde Estrasburgo.

El plan no era tanto visitar el pueblo sino ir a comer a un restaurante muy bonito que se encuentra al lado del castillo en ruinas de Oberkirch.

El restaurante se llama Burgwirtschaft Schauenburg y es un restaurante típico alemán que está en una montaña con unas vistas espectaculares. Ya os he hablado en otro post de Durban y sus viñedos. Esta excursión es similar pero en este caso puedes hacer muchas excursiones por el bosque.

El restaurante no es muy grande en el interior pero cuando hace bueno tiene una terraza inmensa con mesas, además hay columpios y toboganes para los niños para que se diviertan mientras traen la comida.

Todo lo que pedimos estaba muy bueno, para los niños «schnitzel» con pommes frites (filete pollo empanado con patatas) que devoraron, nosotros tomamos unos spaeztles con queso (riquisimos) y un filete de vaca que también estaba muy rico. Toda la comida con cerveza y de postre una tarta de arándanos.

Todo lo que comimos nos encantó y el precio por los 5 (3 niños y 2 adultos) fue de €75, que la verdad es que está  bien de precio por platos, postres, bebidas y cafés.

Los camareros encantadores y muy sonrientes.

Luego fuimos a visitar las ruinas del castillo medieval. Es una pena que nuestros niños sean pequeños porque es un lugar ideal para ir a hacer senderismo.

castillo burgwrt

Nos gustó mucho este restaurante y sus alrededores, es una buena dirección a guardar para futuras excursiones.