Este fin de semana hemos estado visitando la fortaleza de Mutzig, a 20 kilómetros de Estrasburgo. Hacía tiempo que nos habían hablado muy bien de este lugar con tanta historia que queríamos conocerlo y llevar a los niños para que vieran lo que fue la guerra.
Sólo se puede visitar la fortaleza con un guía y por esta razón las visitas se realizan a una hora determinada. Las horas de visita cambian en función de la época del año, y de noviembre a marzo, sólo se puede visitar (en francés) los sábados y los domingos a las 14. Si vais en un grupo de 10 personas podéis organizar una visita guiada.
No hace falta reservar, vais directamente allí. La entrada cuesta €9 por adulto y los niños de menos de 10 años no pagan, los de más de 10 años pagan la mitad.
El viaje son 20 minutos de Estrasburgo, hay que poner en el gps el pueblo de Mutzig (que está dirección de Molsheim, hacia el sur de Alsacia)
Contad cerca de 2 horas y media de visita, os puede parecer un poco larga pero la verdad es que el guía es tan bueno, simpático y hace tan bien su trabajo que al final de la visita no creeréis que ya ha acabado (salvo porque las piernas empiezan a querer buscar una silla)
Esta fortificación tiene mucha historia, fue construida por los alemanes antes de la primera guerra mundial (cuando Alsacia pertenecía a Alemania) para “cortar” a los franceses y así los alemanes pudieran entrar en París por el norte de Francia. Todo esto os lo contará el guía con una gracia y un conocimiento espectacular. Es una fortificación de la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
- pasillo construido por franceses
- plano toda fortificacion
- armas exterior
Visitaréis los dormitorios, los túneles que unen las fortificaciones (que esos fueron construidos por los franceses), la cocina, la enfermería, etc….
Os enseñaran las diferentes armas que utilizaban y cómo funcionaban.
Casi toda la visita es dentro de la fortificación y los últimos 10-15 minutos se sale fuera. Lo que se visita en una pequeña parte de lo que es la fortificación.
El campo que rodea la fortificación se usa actualmente para realizar maniobras militares y hay varias zonas de la fortificación que están en proceso de rehabilitación, en la que alemanes y franceses trabajan juntos.
La verdad es que viendo cómo vivía la gente y las guerras que había en aquella época, doy gracias por vivir actualmente con todas las comodidades que tenemos.
Os aconsejo hacer la visita de la fortificación, es un lugar muy interesante para visitar. Si vais en inviernos protegeros porque hace mucho, mucho frío y no os aconsejo hacerla si tenéis niños que van todavía en carrito.