Una de las primeras cosas que me dijeron al llegar a Estrasburgo fue que a la hora de hacer la compra fuera a Alemania porque era mucho más barato.
Los que vivimos en Estrasburgo tenemos la suerte de tener Khel (Alemania) a tan solo 4 km de nuestra casa por lo que ir a hacer la compra allí es algo habitual entre los franceses.
En la entrada de Khel, hay un centro comercial que tiene dos tiendas grandes: DM (que es droguería y productos de limpieza) y E-Center (que es un Auchan pero alemán).
En la parte de droguería, en general, es más barato DM (sobre todo si compras su marca), pero si en Auchan están de promoción el precio puede ser similar. Yo recuerdo comprar un champú en Auchan y encontrarlo a mitad de precio en DM (aunque como tenía la carta Auchan me daban el 50% de dinero en mi tarjeta).
Pero en comida… ¿de verdad merece la pena comprar en Alemania?. Pues ahí, tengo mis dudas.
Esta semana estuve en Alemania y he comparado el precio de los que compré en E-Center (Alemania) con Simply (Francia), y esto es lo que me he encontrado:
Alemania | Francia | Diferencia | |
Actimel 6 botes | 2,99 | 2,79 | 0,2 |
Activia | 1,99 | 1,61 | 0,38 |
Arroz Basmati | 2,77 | 2,25 | 0,52 |
Nescafe Dolce Gusto | 4,79 | 4,47 | 0,32 |
Baguette | 1,6 | 1 | 0,6 |
Si veis el cuadro, en todos los productos que compré de comer, el precio de Alemania ha sido superior al de Francia: he pagado €2 más sobre una compra de €12, esto es más de un 16% más caro….
Y ahora yo me pregunto ¿merece la pena Alemania?: muchas veces no sé lo que estoy comprando (porque no hablo alemán), el sabor no es siempre el mismo (mis hijos muchas veces no quieren probarlo) y encima es más caro (o bueno mejor dicho: no es tan barato)….
Hay otro centro comercial más en el interior de Alemania que se llama Kaufland y que es mucho más grande y quizás ahí merezca la pena… Pero hoy por hoy, en mi caso, no me merece la pena ir a Alemania. Solo iré cuando tenga que comprar productos de droguería…
¿Cuales han sido vuestras experiencias con Alemania?