Viajar por Francia (región de Picardie, Pas de Calais) y Bélgica (V)

El 22 de abril fue nuestro última día de vacaciones, seguíamos en Ostende y teníamos que regresar a Estrasburgo. Queríamos llegar para ver el partido de semifial de la Champions del Atlético de Madrid pero, como siempre nos pasa, calculamos mal el tiempo y fuimos muy optimistas.

Como ya os dije en el anterior post mi madre, que es muy sabia, nos recomendó visitar Gante. Incialmente no pensábamos visitar Gante porque íbamos más con idea de pueblecitos más pequeños pero como las recomendaciones de mi madre son siempre buenas, decidimos ir a comer a Gante.

Para despedirnos de Ostende alquilamos un coche-bicicleta en el que nos subimos toda la familia y nos dimos un largo paseo al borde de la playa. Es algo que os recomiendo, no es caro y los niños lo pasan muy bien, hay diferentes tipos de bicicletas para alquilar.

coche bici

A las 12 (más tarde de lo inicialmente planificado) salimos dirección Gante. El trayecto son 43 km y viene a ser 1 hora de coche. Nosotros aparcamos en un parking que hay en Vrijdagmarkt que se conoce como la del «mercado de los viernes» porque antiguamente era el centro socio-político de la ciudad, donde se recibía a los soberanos, se realizaban fiestas o donde se resolvían conflictos. Allí podréis ver un edificio que pone «Bondmoyson» que fue el primer hospital de la ciudad. En esta plaza encontramos una «friterie» y nos compramos unas hamburguesas con patatas.

plaza gante

Sin mapa y un poco perdidos, íbamos buscando la catedral y el centro y, como preguntando se llega a Roma, ahí que llegamos… Aunque en esta zona no hablan casi nada francés, todo el mundo habla en flamenco.

Llegamos a la plaza dónde se encuentra la catedral de San Bavon y ¡qué espectáculo! que plaza tan maravillosa con todos los edificios cada uno más bonito que el otro.

catedral gante

Gante 1

 

 

 

 

 

 

Subimos a la Torre Campanario (que se sube en ascensor). Desde la Torre podéis contemplar toda la ciudad, desde ahí pudimos ver el Castillo de los Condes de Flandes (que no pudimos visitar) y otros monumentos. La Torre es el símbolo de la autonomía de la ciudad.

castillo condes gante

Junto a la Torre Municipal, esta situada la Lonja del Paño, este monumento rinde homenaje a la industria textil, a la que tanto debía la ciudad. La antigua vivienda del carcelero, está adosada en la esquina de la Lonja del Paño. La fachada delantera esta coronada por el «Mammelokker» (término derivado del dialecto gantés) que narra la leyenda de Cimón, que condenado a morir de hambre y de sed, fue amamantado por su hija y así se salvó. El Campanario Municipal es la torre central del famoso conjunto que forma con la Catedral de San Bavón y la Iglesia de San Nicolás. 

La Catedral es inmensa y espectacular hay que visitarla.

Caminando por la plaza llegamos al Puente de San Miguel (Sint-Michielshelling), otra visita obligada de la ciudad y desde ahí volvimos por unas callejuelas de cuento hasta el coche. Paramos para tomar un típico «gofre» belga que estaba muy muy rico.

puente san miguel

Lamentablemente nos quedamos sin conocer el famoso Muelle de las Hierbas (Graslei y Korenlei) que creo es una auténtica maravilla y de los lugares más bonitos de Gante. Creo que tendremos que volver otra vez para conocer algo más la ciudad.

muelle de las hierbas

A las 17 horas cogimos el coche rumbo a Estrasburgo. ¡Qué mala hora!, no caímos en la salida de los trabajos de Gante y, sobre todo, de Bruselas. Estuvimos más de una hora parados en Bruselas (para que luego digan de los atascos de Madrid), impresionante..

Queríamos haber parado en Luxemburgo pero decidimos que lo mejor era llegar a casa lo antes posible para, al menos, llegar a ver el final del partido y efectivamente llegamos a ver los últimos 15 minutos.

Como resumen: la región de Picardie y Nord Pas Calais muy bonitas, la costa belga no tanto. De Bélgica merece la pena Brujas (que no visitamos porque ya lo conocíamos) y Gante. He descubierto una web los pueblos más bonitos de Bélgica y ninguno está en la costa.