En los post anteriores os he hablado del Parc de l´Orangerie y del Parc de la Citadelle que son los dos más conocidos en Estrasburgo centro. Hoy me toca hablaros del Parc du Contades que es el último gran parque que está en el centro de Estrasburgo. Hay otro parque que es el de Portales pero ese está más en las afueras (La Robertsau) y hay que ir en coche o en transporte público.
El parc du Contades fue creado en 1764 por el mariscal Louis Georges Erasmus Contades (1762-1788). El terreno tiene una superficie de casi 8 hectáreas y fue emplazado en un campo de tiro (Schiessrain) en el que se plantaron multitud de árboles y se convirtió en un paseo. En 1870, temiendo un asedio, la ciudad destruyó todos los árboles y edificios circundantes.
Después de la anexión de Alsacia a Alemania, se utilizó parte del parque de Contades para construir el Palacio del Emperador. El parque fue restaurado en 1799 y desde entonces ha permanecido en su estado actual.
El parque cuenta con dos zonas de juegos: una para niños de 2 a 6 años y otra para niños de 6 años en adelante. Al lado del parque hay una zona para jugar al baloncesto y, con buen tiempo, hay un cesped precioso para sentarse y tomar el sol.
Cerca del parque hay varios edificios que merecen la pena ser destacados:
1. Sinagoga de la Paz: el 23 de marzo de 1958 se inauguró este edificio situado en la «Avenida de la Paz» y que es un centro comunitario y religioso de la comunidad judía de Estrasburgo (que es muy numerosa)
2. Kiosco de música: construido inicialmente en 1882 en la Plaza Broglie (frente a la Ópera), fue trasladado en 1900 al parque de Contades. Tiene forma octogonal y alberga conciertos de música clásica o de jazz por las tardes/noches, principalmente en verano
3. La casa Osterloff: esta yo no la conozco, es una casa que se encuentra en 10 rue des Arquebusiers y que es monumento histórico desde 1992, es una mezcla de referencias históricas de la Edad Media y del Renacimiento. Es una de las últimas casas que bordeaban el parque y lleva el nombre de la familia del arquitecto Waldermar Osterloff (que se convirtió en el propietario en 1929)
Lamentablemente en este parque no hay baños públicos para los niños, aunque sí que hay buenas fuentes para beber agua fresquita.
A la hora de ir con los niños, hay que tener en cuenta la orientación (en invierno apenas da el sol a la zona de juegos de los mayores).
Espero disfrutéis de este parque que está muy céntrico y es más tranquilo que l´Orangerie y la Citadelle. Para llegar: los tranvías B o E os dejan en la Avenue de la Paix y desde ahí son 2 minutos andando.