Comida de domingo: Franky´s Diner

frankys-dinerEste domingo hemos decidido salir a comer con los niños. Mis hijos son todavía pequeños así que tengo que buscar restaurantes en los que ellos coman y yo pueda comer y disfrutar un poco.

Hemos encontrado una hamburguesería estilo americano que se llama Franky´s Diner .Este restaurante imita a los restaurantes americanos de hamburguesas de los pueblos más remotos de USA… de hecho encontraréis un jukebox (Fonola en castellano) en el que antiguamente se seleccionaba la música que se escuchaba en el restaurante. Todo está ambientado 100% americano (camareros y música incluidos).

Yo me he tomado una cheese-bacon hamburguer y los niños un menú de €7.5 que incluye hamburguesa con patatas, bebida y muffin.

Tanto mi hamburguesa como la de los niños estaban muy buenas, a los niños les ha gustado mucho el restaurante por su originalidad y porque además les han dado una hoja con crucigramas para resolver.

La cuenta no ha subido de €60 por 2 adultos y 3 niños lo cual no está nada mal para lo que hemos comido.

En Estrasburgo podéis encontrar dos restaurantes:

2, avenue Jean Jaurès, Strasbourg (al lado de Rivetoile)

– 10 rue de Molsheim (parada de tram de Museo de Arte Moderno)

Este restaurante es una buena opción para un domingo lluvioso y que además podéis completar con un cine (si el presupuesto os lo permite)

Restaurantes Estrasburgo: Les Sales Gosses

sales gossesEsta semana he estado cenando en un restaurante que me aconsejaron (parece está muy de moda en Estrasburgo) que se llama: Les Sales Gosses.

Este restaurante que se ubica en el Boulevard Clemenceau número 56 está muy recomendado por TripAdvisor y otras guías. Fuimos a cenar un jueves y el restaurante estaba lleno.

La gracia del restaurante es que la carta cambia continuamente. Cada seis semanas cambian la temática de la región francesa y ofrecen productos y platos de la región a la que se dedican.

Hasta el 26 de Noviembre la temática es «escapada en el Beaujolais et le Lyonnais» ofreciendo platos de la zona.

Como entrante tomamos:

– Tourte de grenouille au Pouilly Vinzelle sauce poulette (€9,70)

Y como platos:

– Cocotte de paleron de bœuf confit en beaujolais, endive caramélisée et panais étuvé  (€17,80)

– Cuisse de lièvre en civet à la royale, fruit et légumes d’automne  (€19,40)

De postre: el super-famoso Tiramisú (exquisito)

Todo estuvo muy bueno aunque os recomiendo más la Cocotte que la cuisse de lièvre.

Nos recomendaron un vino tinto (que no recuerdo el nombre) que fue un poco «cabezón», mejor elegir uno que conozcáis.

Buena experiencia la que tuvimos en el restaurante, recomendable para una cena en pareja o entre amigos.

Excursión al Norte de Alsacia: Wissenbourg

wissenbourgLa mayoría de las veces que salimos de excursión por Alsacia vamos hacia el Sur pero el Norte también es muy bonito y tiene muchos lugares que visitar, uno de esos pueblos del Norte de Alsacia es Wissenbourg.

Wissembourg en francés y oficialmente, Weißenburg en alemán, Wisseburi en alsaciano, es una localidad francesa situada al norte del Bas Rhin en Alsacia.

Un poco de historia: Wissembourg se desarrolló a lo largo del siglo XII y siglo XIII en torno a la abadía de «Saints-Pierre-et-Paul» fundada en el  siglo VII por Pirminius, eclesiástico visigótico de origen narbonés que más tarde sería canonizado y convertido en patrón de Alsacia. Hacia el 924 la abadía se convirtió en la más rica de la región, obteniendo el rango de principado.

Favorecida por el comercio de telas, vinos y castañas, la burguesía local alcanzó su independencia de la abadía y se integró en la Decapole, asociación de ciudades libres imperiales del valle del Rhin en 1354. Sin embargo, la disputa del poder con las autoridades eclesiásticas resultó en la destrucción de la villa por le conde Palatino, Hans Trapp, aliado de la abadía.

A lo largo del siglo XVI la ciudad adoptó la reforma protestante y sufrió las consecuencias de los diferentes conflictos bélicos que se desarrollaron en Alsacia como la rebelión de los campesinos o Deutscher Bauernkriego o la guerra de los treinta años. Se anexó al Reino de Francia en 1648.

Stanislas Leszczyński, rey de Polonia se instaló en la villa durante su exilio. La Revolución francesa terminaría con el resto del poder eclesiástico al vender la abadía.

Después de la historia os cuento mi experiencia. Salimos de Estrasburgo a las 11 y tardamos 1 hora en llegar a Wissenbourg, a las 12 estábamos para comer.

Miré muchos restaurantes en el pueblo para comer y encontré el Restaurant à l´Espérance, mi experiencia fue fantástica en este restaurante, hacía buen tiempo y nos pusieron una mesa en la terraza, comida variada francesa/alsaciana con menú para niños. Tienen una camarera cubana que lleva dos años en Alsacia.

Una vez comimos, nos fuimos a dar un paseo por el pueblo, la mejor manera de conocerlo. Os recomiendo entrar en la Abadía de Saint Pierre et Paul, de ahí podéis caminar hasta la Mairie (el Ayuntamiento), que es dónde se encuentra la Oficina de Turismo y continuar por la Rue Nationale. En la caminata podréis visitar las tiendas que hay, pastelerías, tiendas de queso, jugueterías, etc… todas con un gran encanto alsaciano….

Una vez hayáis recorrido la Rue Nationale podéis dar otro paseo por la Rue de la République dónde encontraréis una tienda de jabones parecida a la que os conté en Kaysersberg aunque los jabones de esta tienda huelen menos que los que compramos en Kaysersberg.

Encontramos Wissenbourg un pueblo muy animado, estaba lleno de gente aunque pocos franceses y la gran mayoría alemanes… (la frontera está al lado)

Espero disfrutéis de la excursión.

Vacaciones de la Toussaint

toussaintSí, aquí en Estrasburgo han comenzado las vacaciones de la Toussaint.

Normalmente, todas las regiones de Francia no coincidimos en las vacaciones y dependiendo de la zona en la que uno se encuentre tiene unas vacaciones u otras pero en la Toussaint sí que coincidimos: http://www.education.gouv.fr/pid25058/le-calendrier-scolaire.html

¡Dos semanas de vacaciones para los niños! Estas son las cosas que peor llevamos los que estábamos acostumbrados al sistema escolar español, pero hay que ver el lado positivo!!

Mucha gente aprovecha para regresar a España (los vuelos desde Basilea con Easy Jet son muy económicos http://www.easyjet.com/es/) pero si no es este tu caso, algunas ideas para poder «sobrevivir» estas dos semanas:

1. La organización Ares ofrece actividades durante las vacacioneshttp://www.ares-le-site.com/

2. Stages de Tenishttp://www.illtc.fr/;   http://www.tcstrasbourg.fr/

3. Stages de bailehttp://www.danse.strasbourg.eu/

4. En esta página podéis encontrar varias actividadeshttp://www.citizenkid.com/vacances-strasbourg

5. Stages de deporteshttp://sucstrasbourg.fr/index.php?option=com_content&task=blogsection&id=5&Itemid=108

La verdad es que hay muchas opciones, además también podéis aprovechar el buen tiempo y disfrutar de la ciudad y de los alrededores. Estuve este fin de semana en Wissenbourg y en breve os contaré las maravillas de este pueblo del norte de Alsacia.

¡Felices vacaciones a tod@s!