Viajar por Francia: la region de Picardie y Pas de Calais (II)

marismasEl sábado 19 de abril seguimos en Saint Valery-sur-Somme. Nos levantamos temprano para tomar el desayuno. No estaba incluido en el precio de la habitación pero decidimos cogerlo, la verdad es que os lo aconsejo (al menos una vez), los croissants y las chocolatines no tienen precio, estaban de quitar la respiración.

Después de un desayuno copioso, cogimos el coche para ir de excursión. ¡Ah! me olvidaba si lleváis coche os aconsejo pidáis plaza en el parking del hotel porque toda la zona es de pago, incluidos festivos.

Decidimos ir al Parc du Marquenterre, una zona exclusiva para ver aves migratorias. El camino desde Saint Valery-sur-Somme al parque es una preciosidad, pasas al lado de las marismas y puedes pararte para caminar sobre ellas. En este link os dejo las mareas del año 2014 : pincha aquí

Esta foto es de una parada que hicimos en el camino al Parque

097

El Parque se encuentra en la Reserva Natural de la bahía du Somme y es muy bonito. Hay varios itinerarios a seguir de diferentes kilómetros (dependiendo de las ganas que tengas de andar). El precio de la entrada es de €10,5 adulto y €7,9 niño (los menores de 6 años no pagan), nosotros cogimos la opción familiar (2 adultos, 2 niños) por €33,8. Durante el camino encontraréis guías que os explicarán y os enseñarán las aves, si tenéis prismáticos llevadlos aunque los podéis alquilar. Es un encuentro 100% con la naturaleza y sus aves. En el parque también hay un restaurante (bastante caro) que te permite comer una vez hecha la visita. Aunque los niños fueron muy a regañadientes al final lo pasaron muy bien y les gustó mucho.

parc manquerre 1

 

 

parc manquerre 2

Después de visitar el parque nos dirigimos hacia Cayeux-sur-Mer, habíamos visto en la televisión que era un pueblo muy mono y ¡qué horror!, creo que nos debimos confundir con otro pueblo. Menos mal que no alquilamos el apartamento que habíamos visto. La verdad es que, salvo que haya algo que no hayamos visto, nos pareció un pueblo dejado, edificios derruidos, sucios, vamos parecía que habíamos dejado Francia y estábamos en otro país mil veces más pobre.

Después de la decepción pensamos que debería haber algún otro pueblecito bonito por la zona así que fuimos a buscarlo y encontramos el Phare du Hourdel que nos ofreció una preciosa vista de la bahía con el pueblo de Le Crotoy enfrente, la verdad es que nosotros no visitamos Le Crotoy pero desde lejos parecía muy bonito. Aprovechamos y nos tomamos una cervecita, de aperitivo.

Llegamos a Saint Valery a las 19, la hora perfecta para buscar un sitio dónde cenar en Francia. Camino del hotel vimos una señal y nos dirigimos a Cap Hornu donde descubrimos un bonito hotel con restaurante: Cap Hornu Hotel, con unas vistas espectaculares de la bahía pero lejos del pueblo.

Para cenar, decidimos no volver a preguntar e ir por nuestra cuenta a un hotel/restaurante muy bonito que había frente al hotel nuestro: Le Relais Guillaume de Normandie, un castillo precioso que es hotel (2 estrellas) y restaurante. Cenamos en el restaurante (que tiene una zona acristalada preciosa con vistas a la bahía) y muy aconsejable, no sabemos por qué en nuestro hotel no nos lo recomendaron pero pensamos que como es un hotel también quizás no se llevan muy bien…

El 21 de abril, domingo de pascua salimos rumbo a Bélgica continuando nuestro viaje.

Algunas cosas más que me gustaría compartir con vosotros: Saint Valery tiene un mercadillo los domingos por la mañana ; hay un tren antiguo (de vapor) que hace el recorrido que nosotros hicimos en coche, desde Saint Valery a Cayeux o a Le Crotoy y, si os gusta hacer bicicleta este lugar es idóneo para ir en bici a todas partes.