Tienda de jabones en Estrasburgo

jabones artesanalesYa os conté en otro post que estuve de excursión en Kaysersberg y que encontré una tienda de jabones artesanales en la que compramos un trozo que nos dio olor a toda la casa (impresionante).

Desde entonces, cada vez que veo una tienda de jabones compro alguno para ver si son como el que compré en Kaysersberg.

Hasta ahora, no había visto ninguna tienda de jabones en Estrasburgo pero el otro día, paseando por la Rue de Francs Bourgeois descubrí una tienda de jabones artesanales que se llama:  Le temps de boules (en el número 4).

La verdad es que tenían una variedad espectacular de jabones. El empleado fue muy agradable conmigo y con los niños y nos regaló pequeñas muestras. Nos llevamos tres jabones que la verdad es que han estado muy bien pero tengo que ser sincera no han olido como el que compré esa vez en Kaysersberg.

Como soy muy testaruda, seguiré buscando la tienda dónde pueda encontrar esos mismos jabones sin tenerme que ir a Kaysersberg Acabo de ver que puedes comprar jabones artesanales por internet en este link, así que voy a intentar con ellos a ver si encuentro lo que de verdad busco. También veo que la tienda de Kaysersberg vende on-line así que esa es mi otra opción.

Espero que paséis un buen día….

Mis quesos favoritos

quesosFrancia, el país de los quesos. La verdad es que no sé cómo no he escrito un post antes sobre los quesos franceses y los lugares dónde encontrar buenos quesos en Estrasburgo.

En primer lugar tengo que decir que me encantan los quesos, para mí son una delicia. Los que son muy fuertes (tipo roquefort) me gusta comerlos pero cocinados, no con pan y un buen vino.

Al principio, cuando llegué compraba los quesos en Simply o en Auchan, que la verdad es que tienen un buen lineal y una buena zona de quesos pero ahora he descubierto dos tiendas en Estrasburgo que son una maravilla. Los quesos son algo más caros que en el supermercado pero están exquisitos.

Antes de entrar en las tiendas, vamos a hablar un poco de los quesos de esta zona. Que yo conozca, no hay muchos quesos típicos de Alsacia. Un queso típico es el Munster (de hecho hay un pueblo con el mismo nombre), es un queso bastante fuerte al sabor y al olor. A mi personalmente no me gusta comerlo sólo pero el cordon bleu al munster es una delicia. También está el Tome de Voges que es un queso de vaca redondo y mucho menos fuerte que el Munster.

Otros quesos que a mi me gustan (aunque ya no sean de la zona): Beaufort (es como un manchego fuerte), Comté (lo tenéis de 18, 24 o 36 meses a más meses más fuerte), Rouelle du Tarn (es de cabra y es para untar, es un queso suizo) y otros más que no voy a seguir diciendo porque me dan ganas de coger la bici e ir a comprarlos…

Volvamos a las tiendas dónde podéis encontrar buenos quesos, yo conozco dos y son las que os voy a recomendar:

1. La Cloche à Fromage: hay dos tiendas, una está en el centro 32 Rue des Tonneliers, en este link tenéis los horarios de apertura: Link.  Tienen otra tienda en 4 Rue du Noyer, está entre el centro comercial Les Halles y la Place Kléber. En estas tiendas no sólo encontraréis quesos, también tienen embutido, mantequilla, huevos y algunos productos de exquisiteces.

2. Maison Lorho: también está en el centro, 3 rue des Orfèvres. Esta tienda era la preferida de mi vecina. Tienen unos quesos extraordinarios que además acabo de descubrir se pueden comprar por internet. Aquí también podéis encontrar yogures artesanales muy buenos, apuntad que traen los yogures creo que los jueves así que es cuándo hay más variedad. Tienen una mantequilla artesanal que te la comerías entera antes de llegar a casa…

Estas dos son las que yo conozco y os puedo recomendar. En ambas tiendas cogen una tarjeta que se llama «Coeur Gourmand» y que te da puntos por las compras que realizas.

Espero disfrutéis de una buena cena con quesos y vino…

 

Excursión a Niederbronn Les Bains

niederbronnEste fin de semana hemos ido a pasar el día a Niederbronn les Bains, un pequeño pueblo/balneario, que se encuentra al Norte de Estrasburgo cerca del parque natural de los Vosges del Norte.

Llegar hasta allí desde Estrasburgo lleva unos 50 minutos (45 km) por lo que es una excursión que se puede hacer tranquilamente en un día.

Nosotros salimos a las 11 y comimos en el restaurante del Hotel du Parc, un hotel/balneario que se encuentra en el centro del pueblo. El restaurante es estilo winstub, muy agradable (aunque un poco recargado de decoración). La comida estuvo muy bien, pedimos caza, choucroute de pescado y para los niños filete de pollo y la factura de los 5 salió por cerca de €80.

Hay otros restaurantes que tienen muy buena pinta, os dejo aquí un link: LINK .

Después de comer, fuimos a dar una vuelta por el pueblo, descubrimos que es un pueblo balneario y que tiene una estación termal bastante conocida. Toda la información sobre la estación podéis encontrarla pinchando aquí. El agua «Celtic» viene de esta región.

El pueblo es pequeño pero muy agradable para darse un paseo, como todos los pueblos de Alsacia tiene una iglesia enorme si la comparamos con el tamaño del pueblo, pero eso es algo que ya no me sorprende en esta zona

Una vez visitamos el pueblo (que en una hora está hecho), cogimos el coche y dimos una vuelta por la zona, ¡es magnífica!. Los paisajes son preciosos. Descubrimos varios restaurantes y hoteles, en medio de la nada, a los que vas para disfrutar de la naturaleza. Nos quedamos tan encantados con la zona, que cogimos mucha información para volver en primavera (con un poco de más calor).

De vuelta a Estrasburgo pasamos por las ruinas del castillo de Wasenbourg (difícil de encontrar en el coche porque en los carteles pasan de poner «chateau» a poner «ruinas» y, claro, te pierdes). Estas ruinas son muy originales, es un paseo muy bonito ¡con escalada incluida!, hay que llevar buenos zapatos. De hecho hay dos paredes gigantes en las que la gente está haciendo escalada.

La verdad es que el norte de Alsacia lo conozco menos que el Sur, pero a medida que lo visito, más me gusta. Os recomiendo visitar esta zona de Alsacia, quizás más salvaje y menos turística. Yo por mi parte, seguiré actualizando posts de los pueblos del norte porque seguro que volveré.