Comprar un coche de segunda mano en Francia

comprar cocheAhora por fin ¡sí! ya tengo mi coche pequeño para moverme por Estrasburgo. La verdad es que cambiar de un 4×4 a un micra es un poco complicado al principio pero luego te acostumbras.

Sí, me he comprado un Nissan micra ¡¡he vuelto a mi juventud!!, todavía recuerdo esos viajes Madrid-Santander con mi hermana Arancha en el micra que nos regaló nuestra abuela… qué recuerdos.

Bueno, pues os cuento qué hay que hacer para comprar el coche:

1. Elegir el coche. algo obvio ¿no?, el mejor sitio (como tantas veces): le boncoin. Es impresionante cómo funciona esta página en Francia, aparece en segundo lugar para buscar trabajo después de la Oficina de Empleo.

2. Una vez has visto el coche y te gusta pueden ocurrir dos cosas:

el propietario del coche sea el vendedor: en este caso hay que tachar la carte gris y poner «vendu», la fecha y el día, toda la carte gris se la tiene que llevar el comprador

que el coche esté en leasing (como fue mi caso). Si es así la compra se «alargará» un poco ya que se necesitan algunos papeles más (lo voy a explicar mejor en otro post)

3. Una vez cerrado el precio, tenéis que firmar los papeles de la compra-venta: pinchando en este link, no te olvides de hacer fotocopias de DNI de comprador y vendedor

4. Tienes que hablar con el seguro para que el coche esté asegurado cuando te lo lleves. Una cosas buena respecto a España es que aquí los seguros sí que te devuelven el dinero del seguro del coche (al menos Direct Assurance que es con quién yo lo tengo). Como el coche que me he comprado es más barato, el seguro también y me van a hacer un cheque pagándome la diferencia…

5. Una vez cerrada la compra venta tienes 30 días para ir a la prefectura a pedir una nueva carte gris, pagar los impuestos y  enviar la nueva carte gris a tu seguro.

6. Con el documento de cesión puedes ir a pedir tu nueva tarjeta de estacionamiento si aparcas el coche en la calle.

Y una vez estás con tu nuevo coche pues ¡a disfrutarlo!