Viajes por la zona: El Tirol (I)

Tirol 1Aprovechando los múltiplos festivos que hemos tenido en Mayo, hemos ido a conocer el Tirol austríaco. La verdad es que no es la primera vez que vamos por esa zona, aunque en este viaje nos hemos quedado antes de llegar a Innsbruk.

Esta vez decidimos buscar una alojamiento original así que en lugar de reservar un hotel reservamos una “granja-hotel” que recomendaban para niños: Lenelerhof

El viaje desde Estrasburgo son unas 5 horas (con paradas), nosotros salimos de Estrasburgo a las 18:00 así que llegamos bien entrada la noche, eso sí parando en un Burger King en Alemania.

Cuando llegamos los dueños, muy agradables nos fueron a buscar a la entrada del pueblo.Nos dieron un apartamento super amplio en el que los niños estaban felices. Si vaís no olvidéis llevaros zapatillas de estar en casa porque a la casa no se puede entrar con zapatos.

Al día siguiente, nos enseñaron la granja la parte de abajo tiene una zona de cocina con sala de juegos, el sótano pared para hacer escalada, billar, footballin etc… Un jardín enorme con columpios, tirolina (la locura de mis hijos) y barbacoa. También tiene una sauna y zona de relax con preciosas vistas a las montañas.

Al lado de la casa, estaba la “granja” con vacas, cerdos, gallinas y gatitos recién nacidos, ¡toda una aventura!

El primer día estuvo lloviendo así que fuimos conocer el pueblo más grande de la zona: Arzl im Pitztel. Ese día había un mercado medieval en el pueblo y la gente andaba disfrazada, de hecho había varios espectáculos. Nosotros no fuimos porque el tiempo no acompañaba mucho. Comimos en un restaurante-hotel que está  al lado de la plaza de la Iglesia.

Después de comer, fuimos a dar una vuelta por un camino que hay y que es muy conocido por pasar entre montañas y un río. El problema es que con la lluvia todo estaba muy resbaladizo así que el camino estaba cerrado al público.

También hay un tobogán gigante: el alpine coaster pero nos dijeron que estaba cerrado por la lluvia.

Como llovía y nos estábamos calando, hicimos un poco de caminata por el bosquecito que había alrededor y nos regresamos al hotel, no sin antes comernos una buena tarta sacher en una pastelería que encontramos abierta.

Espectáculo Royal Palace

royal palace 1El fin de semana pasado, utilicé un bono regalo que me habían hecho por mi cumpleaños y que consistía en cena y espectáculo en el Royal Palace en Kirrwiller, en el norte de Alsacia.

Kirrwiller está a 35 minutos de Estrasburgo, al principio por autovía pero luego por carreteras de pueblo. Me dijo una amiga que me iba a sorprender y la verdad es que así fue porque en mitad de la nada se alza un edificio enorme al más estilo «Las Vegas».

El evento comienza a las 19:30. Primero te sientan para cenar en un comedor gigante estilo los de Nochevieja de los hoteles con una banda de música tocando y cantando y una pista de baile. Hay varios menús a elegir, nuestro bono incluía el menú Royal que incluía foie-gras, solomillo y un surtido de postres.

La cena se hace bastante larga, salvo que seáis de los que os animáis a bailar y entonces el tiempo pasa más despacio. La sala enorme y bastante recargada: había hasta tigres de decoración… jajajaja. A las 22:00 (sin haber tomado el postre) nos invitaron a pasar a otra sala dónde era el espectáculo. Os comento lo del postre porque nosotros pensábamos que se habían olvidado y fuimos a reclamarlo…

La verdad es que el espectáculo me sorprendió positivamente, yo esperaba ver el típico baile de chicas medio desnudas (que personalmente no me emociona) pero es un espectáculo bastante variado, con baile, espectáculo de magia, acrobacias, risas…. He de reconocer que me gustó, aunque yo lo pondría antes (a las 22:15 desde las 19:30 se hace bastante tarde).

La única «mala suerte» que tuve es que, entre los asistentes, había una excursión de un pueblo de los alrededores y a mi me tocaron al lado a los «graciositos» del grupo, una mujer a la que le vendría bien perder la voz algunos días y al chistoso del pueblo que estaba en su salsa contando chistes a todo el mundo que estaba sentado (y no se podía levantar para largarse) ufff… ¡qué espectáculo me dieron!

El espectáculo dura 1hora y media así que a las 23:45 regresamos al comedor (donde estaba la banda de música) a tomar el postre.

Nosotros nos fuimos a las 00:45 y la gente estaba emocionada bailando.

La mayoría de los asistentes eran excursiones (alemanes, franceses) y empresas aunque había algún «grupo» pequeño como el nuestro.

No sé si se puede comprar entrada «sólo» al espectáculo que para mi es lo que realmente merece la pena (aunque la cena estaba muy rica).  Sinceramente, se nos hizo todo tremendamente largo…

Pues ya sabéis, si queréis ver un espectáculo totalmente parisino pero en Alsacia , Royal Palace es el lugar, el espectáculo es parisino pero el ambiente es «alsaciano».

Comer al sol en Kehl

villa schmidtEste fin de semana pasado hemos tenido un precioso sábado de sol.

Yo soy como los lagartos y cada vez que veo un rayo de sol me tiro a la calle así que el sábado no podía ser menos.

Decidimos ir a comer a Villa Schmidt, el restaurante que se encuentra nada más cruzar el puente sobre el Rhin en Kehl.

Llegamos a las 13:50 y tuvimos mucha suerte de comer porque os aviso cierran la cocina a las 14:00. Pedimos de la carta un salmón con arroz y una carne. Los niños tomaron pollo con patatas y unos macarrones con tomate. Para acabar un café gourmand y una tarta de manzana.

En general la comida estuvo bien, de precio algo más caro de lo que es Alemania pero lo mejor de este lugar son las vistas y el enclave. Durante toda la comida pudimos disfrutar de un sol espléndido y unas vistas al Rhin, además los niños jugaron en el cesped que hay frente al restaurante así que todos contentos.

Los domingos hay un brunch al que ya hemos ido pero que no os recomiendo si vais con niños (a mis hijos no les gustó nada de nada)

Villa Schmidt es un lugar recomendable para tomar un café o comer en los días soleados.

Helados y tartas en Kehl

pierod cafeEl fin de semana con muy amiga fue algo accidentado, nos costó mucho encontrar lugares abiertos y tuvimos un pequeño percance con el coche.

Pero como hay que ver el lado positivo de las cosas, decidimos que nada ni nadie nos iba a estropear nuestro fin de semana así que seguimos buscando cafeterías dónde degustar una rica tarta alemana.

Terminamos en Kehl y yo me acordé de una heladería en la que ya había estado alguna vez con los niños (y dónde nos tomamos unos helados buenos y baratos). La cafetería en cuestión se encuentra al final de la calle peatonal de Kehl, a 3 minutos andando del H&M y se llama «Pierod». Aquí os dejo el mapa:

Lo mejor de este lugar no son sólo los helados y las tartas (que están bastante ricas) sino que los dueños son argentinos así que todos los camareros hablan español…¡sí, sí! en este lugar no tendréis problema de comprensión.

Estuvimos hablando con el camarero (y socio) que nos contó que son 3 hermanos argentinos los dueños del local.

Pues ya sabéis si algún día os apetece tomar una tarta rica o un heladito y no queréis hablar en alemán, inglés o francés la cafetería «Pierod» es el perfecto lugar.

pierod cafe2