Tareas administrativas (I parte)

elimine-el-papeleo

Una vez ya tenemos la casa, empezamos a lidiar con todos las tareas administrativas varias.

1. Luz/Gas: aquí es fácil porque suele haber un único proveedor, en mi caso Electricité de Strasbourg (http://www.es-energies.fr/). Tienes que elegir el tipo de tarifa que quieres, en función de cuándo utilices más la luz. Yo tengo una tarifa de horas «bajas», esto es la electricidad es más barata por la noche de 22 a 7 h y es cuando aprovecho para poner lavadora, secadora, etc..

2. Teléfono: El proveedor de teléfono más barato es una compañía que se llama Free (http://portail.free.fr/), te ofrecen línea fija, móvil y televisión por cable. Yo pago por el adsl, línea fija (con llamadas ilimitadas a números fijos internacionales) y tv cerca de €32 + IVA que hacen €37 al mes. Por tener la línea fija con ellos hay un forfait del móvil por €15 con 3G y llamadas ilimitadas (también a números fijos internacionales). La televisión es por cable, está incluida en el precio y tienes más de 300 cadenas (puedes también suscribirte a un precio bajo a canal plus)

3. Coche: si traes un coche con matrícula española en teoría si vas a quedarte más de tres meses en Francia deberías cambiar las matrículas y ponerlas francesas. Sinceramente, aunque corres un riesgo si tienes una vuelta prevista no te aconsejo hagas el cambio. Si lo tienes que hacer, es en la Prefectura y los pasos son los siguientes (http://www.guide-carte-grise.info/info-pratique/prefecture-67-strasbourg.php)

  • Rellenar la «Demande d´immatriculation» (te la puedes bajar en este link) : bit.ly/15kMoPd
  • Original del permiso de circulación del vehículo así como un certificado de conformidad comunitaria. Este certificado de conformidad comunitaria es un papel que te da la casa de la marca de tu coche previo envío de información del coche y de pagar cerca de €60. Lo mejor es buscar un concesionario y preguntar dónde te pueden dar ese certificado.
  • ITV: si el coche tiene más de 4 años tienes que tener la ITV de menos de 6 meses, sino es tu caso tienes que ir a un sitio de ITV a pasarla. (http://www.c.t.a.o.securitest.fr/) pero no te olvides de llevar la ITV española
  • En la prefectura me dieron un papel para ir a Hacienda a que me pusieran un sello (eso creo que hay que ir y no se puede hacer por internet)
  • Original de DNI y un justificante de domicilio (factura teléfono, luz)

Con todos estos documentos te vas a la prefectura y, previo pago de casi €500, te dan una carta gris provisional y luego te envían la carta gris definitiva a los pocos días.

Mucho cuidado con TODOS los documentos que hay que llevar (originales y copias) porque yo fui más de 5 veces y en la última los niños montaron tal follón que cuando la funcionaria vio que me faltaba un papel, me dijo: vaya a casa y cuando vuelva venga directamente a verme sin hacer cola…

Una vez tienes la carta gris te tienes que poner con el seguro del coche: otra movidita porque te piden certificados de no siniestralidad del coche, la póliza traducida, vamos que es un papeleo que sólo aconsejo si realmente tienes idea de quedarte a vivir aquí. Si no es el caso, mejor estás con la matrícula española y tu seguro español.

El carnet de conducir yo No lo cambio… ya he tenido con el coche.

En el próximo post os contaré más temas administrativos, que son muchos y ahora a reírse un rato porque los funcionarios son muy similares en todos los países….

3 pensamientos en “Tareas administrativas (I parte)

  1. Buenos días,
    Me parece muy interesante el artículo.
    Estoy en tramites para ir a estrasburgo y mi compañá de seguros española me dice que me cancela el seguro si voy por mas de 3 meses a Francia. ¿Que compañias españolas te aseguran en Francia? ¿Hay alguna compañia francesa que te asegure con matricula española?
    Muchas gracias y un saludo,,

    • Hola Jose, la verdad es que depende del tiempo que vengas a Estrasburgo. Mi compañia aseguradora tampoco me lo aseguraba con matricula española y cambié la matrícula. Me han dicho que las personas del Eurocuerpo si que tienen seguro con matrícula española pero a lo mejor es algo «excepcional» para expatriados… Yo no conozco aseguradoras francesas que te lo hagan

      Saludos

Responder a Jose Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s