Parques de Estrasburgo: El parque de la Citadelle

Parc_de_la_Citadelle-Strasbourg(6)Hoy vamos a seguir con el recorrido de los parques de Estrasburgo. El Parque de l´Orangerie es el más grande de la ciudad, y detrás de él se encuentra el Parque de la Citadelle.

El parque de la Citadelle se encuentra en el barrio de la Esplanade, muy cerca del colegio internacional Robert Schuman. Este es el parque en el que más españoles verás en Estrasburgo ya que un gran porcentaje viven en l´Esplanade por su proximidad al colegio internacional.

El escribir este blog me está permitiendo conocer mucha historia de Estrasburgo, así que os cuento un poco la historia del parque:

El nombre de la Citadelle viene porque está construido alrededor de las ruinas de la antigua Citadelle (muralla) construida por Vauban en 1681. Luis XIV ordenó a Vauban, reforzar la seguridad de la ciudad de Estrasburgo del puente del Rhin y por esta razón, Vauban y su compañero Tarade construyen la fortificación (citadelle) a medio camino entre la ciudad de Estrasburgo y el puente del Rhin. La fortaleza se construye a lo largo del Rheingiessen, un canal navegable que permitía a Estrasburgo tener un acceso al Rhin. En 1870 un incendio, seguido de bombardeos alemanes, destruyen los edificios interiores de la fortificación. Las autoridades alemanas desmantelaron toda la fortificación, de la que apenas han quedado dos ramas del plano inicial en estrella y la puerta llamada de Socorro (que es la entrada que hay en la calle Boston).

El parque fue construido en 1964, utilizando la muralla de la citadelle e incluyendo el foso y el acristalamiento (amplia zona de vacío donde el agresor era fácilmente identificable).

Tiene tres recintos infantiles: dos que están al lado para niños de 2 a 10 años y luego otro recinto (en otra zona del parque) con juegos para niños más mayores (con tirolinas y columpios gigantes).

También hay una zona para jugar al baloncesto y otra para jugar al fútbol. Se puede jugar a la petanca y podéis encontrar una zona de gimnasio con aparatos al aire libre.

Durante el verano, al lado de los recintos infantiles, hay una zona de fuentes de agua para que los niños jueguen y se refresquen. Es un lugar muy agradable para ir los miércoles de junio porque está lleno de niños y lo pasan en grande. Por cierto, ¡ahí se encuentran los baños!

También en la misma zona, hay un puesto de helados y chucherías (con una larga cola de gente cuando hace calor).

La Citadelle es un parque muy agradable, también, para correr (porque además luego puedes hacer ejercicios en las máquinas) o para darte un paseo en bicicleta porque hay varios caminos asfaltados.

En el foso del parque, puedes encontrar muchos patos y algunos cisnes. Hay que tener cuidado en invierno, porque se congela.

Este parque es un lugar de organización de algunos eventos de la ciudad, el fin de semana del 21 de septiembre se organizó la feria de las Asociaciones de Estrasburgo, con animaciones.

La mejor forma de llegar: autobús 30 (parada Ankara) o el 15 (Esplanade) o en tranvía C o E (parada Esplanade)

Parques naturales: El Parc Animalier de Sainte Croix

sainte croixEste fin de semana pasado, he conocido un parque natural que se llama Parque animal de Sainte Croix.

Este parque se encuentra en el Departamento de Lorraine, a 80 km de Estrasburgo dirección Paris-Nancy.

Se trata de un parque abierto dónde puedes ver a los animales viviendo en su hábitat natural, para aquellos que alguna vez hayáis estado en Cantabria es un parque similar al Parque de Cabárceno, pero mucho más grande.

La entrada al parque es bastante cara (€23  adultos y €14,50 niños, los menores de 3 años no pagan), te dan la opción de comprar un abono anual (desde la fecha de compra), pagando €15 más. Nosotros fue la opción que cogimos e hicimos bien porque no nos dio tiempo a visitar todo el parque. Cierra a las 18.

Para comer os aconsejo llevéis comida para hacer pic-nic (camino del parque hay un Mc Donalds) porque, aunque hay restaurantes dentro del parque, no tenían mucha variedad de comida.

Una vez dentro del parque, te alquilan unos carritos de madera para llevar las mochilas y a los niños pequeños por €5.

Hay tres posibles «rutas» a seguir:

1. Ruta azul: son 2 horas andando que también se puede hacer en tren (previo pago de €3,5) en 1 hora. Principalmente ves muchos ciervos (impresionantes porque hay muchos y en esta fecha es la época del grito del ciervo), renos, osos, lobos, águilas….

2. Ruta roja: esta le encanta a los niños porque es una isla con una cabaña en los árboles. Hay una actividad en la que te quitas los zapatos y caminas por encima de paja, barro, cristales, etc… Es toda una experiencia!!. A esta os recomiendo ir al final porque después no hay quien saque a los niños

3. Ruta verde: son 2 horas a pie. En esta ruta se ven bisones (americano y europeo), cerdos, lobos y otros animales. A nosotros no nos dio tiempo a hacerla así que ya tenemos una excusa para volver.

Hay también una granja con todos su animales que es muy interesante y varios parques infantiles.

El parque ofrece la posibilidad de dormir en tiendas de campaña, en la cabaña en el árbol o en unas habitaciones escuchando a los lobos y los ciervos.

Si no tienes plan para este fin de semana y quieres hacer algo diferente con los niños, con este parque tienes un 10 asegurado.

Paseos por Estrasburgo (I)

.bassin-des-remparts.strasbourgÚltimamente no actualizo el blog tanto cómo me gustaría, la verdad es que ando como loca con la búsqueda de empleo y al final el día sólo tiene 24 horas. Hoy os quiero proponer un paseo por Estrasburgo diferente al paseo que haríamos por el centro. Salimos de la Place de l´Université y continuamos por el Quai du Bassin de l’Ill hasta llegar al Consejo de Europa (por detrás), es un paseo en el que vas bordeando el río Ill muy bonito y tranquilo. Una vez has llegado al Consejo continúas bordeando el río, pasamos bordeando l´Orangerie y continuamos. Veremos una zona donde los fines de semana (que se permiten) hay pescadores con sus cañas. También verás «casas-barco» en las que la gente vive y barcos de crucero (los que recorren el Rhin) que paran para visitar Estrasburgo. El paseo continúa hasta cerca de Rivetoile, siempre bordeando el río viendo los patos y los cisnes y disfrutando del paisaje extraordinario que nos ofrece esta ciudad. Son cerca de 7 km (dependiendo si vuelves o no a la Place de l´Université) que puedes hacer andando (1 hora y media), corriendo o en bicicleta (hay pista de bici en todo el camino). Los fines de semana está lleno de gente corriendo. Te dejo el mapa para que no te pierdas. ¡Espero lo disfrutes!

Panaderías en Estrasburgo

boulangerHoy comenzamos una semana nueva y qué mejor forma de comenzar la semana que hablando de «Pan y bollería» algo típicamente francés.

Aquí en Estrasburgo, como una buena ciudad francesa, hay panaderías prácticamente por todas partes. Unas están más dedicadas a hacer pan y otras más orientadas a la repostería y bollería. En Francia, en las panaderías encuentras pan y multitud de repostería de quitar la respiración.

Algo que me sorprende de este país es que  la gente no esté muy gorda, con la cantidad de repostería y pastelería que hay tan buena, será algo a investigar…

En los meses que llevo aquí, he tenido la oportunidad de comprar el pan y los croissants en varias panaderías de Estrasburgo. Mis panaderías favoritas son:

1. Au pain de mon grand pere:  ya os he hablado de esta panadería que se encuentra en el barrio de la Krutenau: 58, rue de la Krutenau
67000 Strasbourg. Tiene otra tienda más en Kronenbourg y en Colmar, yo conozco la de la Krutenau. La baguette de €1 está exquisita, hacen el pan en horno de leña y se nota. Os aconsejo probar el pan de avellanas y miel, que tienen de miércoles a domingo, como el pan es grande yo pido que me lo corten en rodajas y lo congelo. Por las mañanas dos rebanadas de este pan tostado con mantequilla es una delicia de desayuno. Tienen muy buenos también los croisants y las pizzas. Si no vais pronto los domingos podéis quedaros sin pan, os recomiendo llamar y reservar al teléfono: 03 88 36 59 66. El pan es exquisito pero se hace en horno por lo que suele salir bien tostado. Cierra los lunes

2. Banette: Es una cadena de panaderías, pero para mi hay una que es diferente a las otras y es la que está en el 19 del  Boulevard de la Marne. Tenéis que pedir la banette, es para mi el mejor pan después de Au pain de mon grand pere.

3. Paul: Esta panadería es una cadena que existe por toda Francia. Aunque el pan personalmente no me emociona, es el único sitio en el que puedo encontrar mi repostería favorita hipercalórica: pain au chocolat aux almends (napolitana de chocolate con almendras), esta napolitana es típica del sur-oeste de Francia y aquí en Estrasburgo sólo la encuentro en Paul. Hay una en Rivetoile y cerca de la Plaza kleber hay otra.

Estas tres que os pongo yo las conozco, pero he estado investigando un poco más y he descubierto dos más que aconsejan (y que espero probar en breve):

Les mains dans la farine que está en la 16, rue du 22 novembre: he leido que el kougelhopf (bollo típico de alsacia que es como un panettone) de aquí está muy rico

Pains Westermann en 1, rue des Orfèvre

¡Que tengáis un buen comienzo de semana!