Viajar por Francia (región de Picardie, Pas de Calais) y Bélgica (V)

El 22 de abril fue nuestro última día de vacaciones, seguíamos en Ostende y teníamos que regresar a Estrasburgo. Queríamos llegar para ver el partido de semifial de la Champions del Atlético de Madrid pero, como siempre nos pasa, calculamos mal el tiempo y fuimos muy optimistas.

Como ya os dije en el anterior post mi madre, que es muy sabia, nos recomendó visitar Gante. Incialmente no pensábamos visitar Gante porque íbamos más con idea de pueblecitos más pequeños pero como las recomendaciones de mi madre son siempre buenas, decidimos ir a comer a Gante.

Para despedirnos de Ostende alquilamos un coche-bicicleta en el que nos subimos toda la familia y nos dimos un largo paseo al borde de la playa. Es algo que os recomiendo, no es caro y los niños lo pasan muy bien, hay diferentes tipos de bicicletas para alquilar.

coche bici

A las 12 (más tarde de lo inicialmente planificado) salimos dirección Gante. El trayecto son 43 km y viene a ser 1 hora de coche. Nosotros aparcamos en un parking que hay en Vrijdagmarkt que se conoce como la del «mercado de los viernes» porque antiguamente era el centro socio-político de la ciudad, donde se recibía a los soberanos, se realizaban fiestas o donde se resolvían conflictos. Allí podréis ver un edificio que pone «Bondmoyson» que fue el primer hospital de la ciudad. En esta plaza encontramos una «friterie» y nos compramos unas hamburguesas con patatas.

plaza gante

Sin mapa y un poco perdidos, íbamos buscando la catedral y el centro y, como preguntando se llega a Roma, ahí que llegamos… Aunque en esta zona no hablan casi nada francés, todo el mundo habla en flamenco.

Llegamos a la plaza dónde se encuentra la catedral de San Bavon y ¡qué espectáculo! que plaza tan maravillosa con todos los edificios cada uno más bonito que el otro.

catedral gante

Gante 1

 

 

 

 

 

 

Subimos a la Torre Campanario (que se sube en ascensor). Desde la Torre podéis contemplar toda la ciudad, desde ahí pudimos ver el Castillo de los Condes de Flandes (que no pudimos visitar) y otros monumentos. La Torre es el símbolo de la autonomía de la ciudad.

castillo condes gante

Junto a la Torre Municipal, esta situada la Lonja del Paño, este monumento rinde homenaje a la industria textil, a la que tanto debía la ciudad. La antigua vivienda del carcelero, está adosada en la esquina de la Lonja del Paño. La fachada delantera esta coronada por el «Mammelokker» (término derivado del dialecto gantés) que narra la leyenda de Cimón, que condenado a morir de hambre y de sed, fue amamantado por su hija y así se salvó. El Campanario Municipal es la torre central del famoso conjunto que forma con la Catedral de San Bavón y la Iglesia de San Nicolás. 

La Catedral es inmensa y espectacular hay que visitarla.

Caminando por la plaza llegamos al Puente de San Miguel (Sint-Michielshelling), otra visita obligada de la ciudad y desde ahí volvimos por unas callejuelas de cuento hasta el coche. Paramos para tomar un típico «gofre» belga que estaba muy muy rico.

puente san miguel

Lamentablemente nos quedamos sin conocer el famoso Muelle de las Hierbas (Graslei y Korenlei) que creo es una auténtica maravilla y de los lugares más bonitos de Gante. Creo que tendremos que volver otra vez para conocer algo más la ciudad.

muelle de las hierbas

A las 17 horas cogimos el coche rumbo a Estrasburgo. ¡Qué mala hora!, no caímos en la salida de los trabajos de Gante y, sobre todo, de Bruselas. Estuvimos más de una hora parados en Bruselas (para que luego digan de los atascos de Madrid), impresionante..

Queríamos haber parado en Luxemburgo pero decidimos que lo mejor era llegar a casa lo antes posible para, al menos, llegar a ver el final del partido y efectivamente llegamos a ver los últimos 15 minutos.

Como resumen: la región de Picardie y Nord Pas Calais muy bonitas, la costa belga no tanto. De Bélgica merece la pena Brujas (que no visitamos porque ya lo conocíamos) y Gante. He descubierto una web los pueblos más bonitos de Bélgica y ninguno está en la costa.

 

Viajar por Francia (región de Picardie, Pas de Calais) y Bélgica (IV)

156El lunes 21 de abril amaneció con sol y el cielo azul. Por la mañana estuvimos dando un paseo por la playa de Ostende, los niños estaban como locos jugando con la arena fina. El mar estaba muy tranquilo y la playa es ¡inmensa!, kilómetros de arena blanca.

Después de los juegos en la playa cogimos el coche para conocer el pueblo de Knokke-Heist

Camino de Knokke pasamos por un pueblo que se llama De Haan, que no estaba mal. Nosotros hicimos el trayecto hasta Knokke en coche pero se puede hacer en tranvía.

de haan

Knokke estuvo bien pero sin más, la verdad es que la playa bonita con unas terrazas muy agradables para tomar una coca cola y una calle repleta de tiendas abiertas el lunes de pascua (que se supone todo está cerrado). Estaba a rebosar de gente haciendo compras. La verdad es que me decepcionó bastante el pueblo, o nos perdimos algo o no merece la pena desviarse para conocerlo.

nokke

Buscábamos algún sitio donde comer estilo snack y no encontramos nada así que como nuestra intención no era hacer compras, nos fuimos hacia Holanda con la idea de cambiar de país y conocer así otra zona.

Cruzamos la frontera y nos dirigimos al primer pueblo que encontramos con playa: Cadzand-Bad, camino de Cadzand encontramos una friterie y nos compramos unas hamburguesas para comer en la playa. Llegamos a la playa y nos sorprendió cómo son las playas en Holanda, están separadas con postes de madera y en una única playa encuentras varias «mini playas». No sé si es algo normal del país o de este pueblo en particular.

cazham159

 

 

 

 

 

 

 

 

Aprovechando el buen tiempo hicimos pic-nic en la playa y tomamos el sol y nos mojamos los pies en el Mar del Norte. Después fuimos al hotel de Schelde y nos tomamos un crepe de azúcar y una apple struddel buenísimas. Nos sorprendió el hotel porque tiene 4 estrellas pero no lo parece…

La verdad es que durante este día no vimos muchas cosas que realmente merecieran la pena, nos decepcionó bastante la costa belga.

De regreso a Ostende, decidimos ir por otra zona y descubrimos el pueblo más bonito que vimos en el día: Sluis, ¡qué preciosidad de pueblo!, este sí que merece la pena un viaje. Nosotros tuvimos la mala suerte que llegamos cuando estaban cerrando pero de verdad que nos encantó, precioso. Nos hubiéramos quedado a cenar pero todavía era demasiado pronto y los niños querían llegar al hotel y ya se estaban poniendo muy pesados.

sluis

 

 

 

 

 

 

Regresamos a Ostende y cenamos en un bistro cerca del hotel, de lo mejorcito que encontramos por la zona. Me gustaría poder daros el nombre pero no lo encuentro, os puedo decir que estaba al lado del Pizza Hut de Vlaanderenstraat.

La verdad es que en general esta zona de Bélgica nos ha decepcionado mucho o quizás no íbamos lo suficientemente preparados con los nombres de los lugares a visitar….

En el próximo post os contaré la visita que más me ha gustado de Bélgica y que gracias a mi querida madre (porque fue ella la que nos lo dijo) realizamos: Gante .

Viajar por Francia: la region de Picardie y Pas de Calais (III)

le touquet 2En esta etapa de nuestro viaje, debería cambiar el título e incluir «Bélgica» porque Ostende fue el destino de este tercer día.

El domingo 20 dejamos nuestro hotelito de Saint Valery-sur-Somme para continuar nuestro viaje hacia el Norte. Como os dije en el anterior post, el domingo es el día de mercado de Saint Valery. Nosotros no nos quedamos y decidimos salir pronto para aprovechar el día. Nuestro primer destino: Le Touquet-Paris Plage.

 

 

 

Antes de llegar a Le Touquet, paramos en un pueblecito que se llama Berck pensábamos que este era el pueblo de la película «Bienvenidos al Norte» pero nos confundimos jijiji, bueno esa confusión nos permitió conocer otro pueblo de la costa donde además se celebraba un encuentro internacional de cometas. Lamentablemente llovía por lo que no pudimos disfrutar de lo que debe ser un espectáculo único (como el de la foto que os pongo).berck

Ya que estábamos ahí, aprovechamos para hacer un snack en una «friterie», una caravana que vende patatas fritas y salchichas y que es algo muy típico del Norte de Francia. Pedimos tres raciones de patatas pero ¡cuidado! porque te las ponen en una barquette repletas y luego te las envuelven en papel, mi hijo tenía tanta hambre que cogió una de las barquettes y se le cayeron todas las patatas al suelo.friterie

Después de esta parada, seguimos hacia Le Touquet, pueblo de playa bastante pijo. Aparcamos en la calle ( que por cierto todo es de pago) y fuimos a dar una vuelta y a buscar otra friterie para que el resto de la familia comiera. Lamentablemente en Le Touquet no hay friteries (por eso digo yo lo de pijo) así que nos tuvimos que conformar con unos bocatas. Como ya no llovía aprovechamos para caminar por el paseo marítimo, mi marido quería hacer le char à voile que es un deporte que se practica en las playas del Norte de Francia que es como un coche que se maneja con una vela. Se practica cuando la marea está baja y hay viento. Lamentablemente cuando llegamos la marea estaba alta, no había viento y todos los char à voile estaban reservados para toda la semana así que si tenéis intención de hacedlo os aconsejo reservar con tiempo.char a voile

le touquet 1

145

 

Después de disfrutar de Le Touquet y de la playa, continuamos nuestro viaje a Ostende (Bélgica). Miramos bien en internet el pueblo de Bienvenidos al Norte que se llama Berges y, como nos pillaba de paso, ahí que nos fuimos. Efectivamente esta vez no nos equivocamos y conocimos el pueblo de «Bienvenidos al Norte», vimos La Poste, el campanario y pudimos recordar la película. El pueblo es muy bonito y merece la pena una visita. Nos tomamos una cervecita en el bar de La Poste y después cogimos el coche ahora sí para llegar a Ostende a una hora decente.

148

 

 

bergues

 

En Ostende , reservamos el Hotel Du Parc, un hotel céntrico y al lado de la playa de Ostende. Como somos 5 y suelo hacer las reservas a través de Booking, lo que  pongo es que somos 4 adultos y normalmente me dan una habitación familiar en el que los tres niños se meten. Normalmente los hoteles no me suelen poner problemas, pero al principio cuando llegamos al hotel no nos miraron con muy buena cara… luego al ver a los niños tan pequeños nos dejaron.

El hotel está bien pero sin más, mucho más bonito y recomendable el Picardie (aunque también más caro).

Cenamos en un restaurante del paseo marítimo (ni fu ni fa) pero si os aviso que tengáis cuidado con la hora porque a las 20.30 en la mayoría de los sitios ya no nos daban de cenar…

En el próximo post os contaré nuestra visita a Bélgica…

Viajar por Francia: la region de Picardie y Pas de Calais (II)

marismasEl sábado 19 de abril seguimos en Saint Valery-sur-Somme. Nos levantamos temprano para tomar el desayuno. No estaba incluido en el precio de la habitación pero decidimos cogerlo, la verdad es que os lo aconsejo (al menos una vez), los croissants y las chocolatines no tienen precio, estaban de quitar la respiración.

Después de un desayuno copioso, cogimos el coche para ir de excursión. ¡Ah! me olvidaba si lleváis coche os aconsejo pidáis plaza en el parking del hotel porque toda la zona es de pago, incluidos festivos.

Decidimos ir al Parc du Marquenterre, una zona exclusiva para ver aves migratorias. El camino desde Saint Valery-sur-Somme al parque es una preciosidad, pasas al lado de las marismas y puedes pararte para caminar sobre ellas. En este link os dejo las mareas del año 2014 : pincha aquí

Esta foto es de una parada que hicimos en el camino al Parque

097

El Parque se encuentra en la Reserva Natural de la bahía du Somme y es muy bonito. Hay varios itinerarios a seguir de diferentes kilómetros (dependiendo de las ganas que tengas de andar). El precio de la entrada es de €10,5 adulto y €7,9 niño (los menores de 6 años no pagan), nosotros cogimos la opción familiar (2 adultos, 2 niños) por €33,8. Durante el camino encontraréis guías que os explicarán y os enseñarán las aves, si tenéis prismáticos llevadlos aunque los podéis alquilar. Es un encuentro 100% con la naturaleza y sus aves. En el parque también hay un restaurante (bastante caro) que te permite comer una vez hecha la visita. Aunque los niños fueron muy a regañadientes al final lo pasaron muy bien y les gustó mucho.

parc manquerre 1

 

 

parc manquerre 2

Después de visitar el parque nos dirigimos hacia Cayeux-sur-Mer, habíamos visto en la televisión que era un pueblo muy mono y ¡qué horror!, creo que nos debimos confundir con otro pueblo. Menos mal que no alquilamos el apartamento que habíamos visto. La verdad es que, salvo que haya algo que no hayamos visto, nos pareció un pueblo dejado, edificios derruidos, sucios, vamos parecía que habíamos dejado Francia y estábamos en otro país mil veces más pobre.

Después de la decepción pensamos que debería haber algún otro pueblecito bonito por la zona así que fuimos a buscarlo y encontramos el Phare du Hourdel que nos ofreció una preciosa vista de la bahía con el pueblo de Le Crotoy enfrente, la verdad es que nosotros no visitamos Le Crotoy pero desde lejos parecía muy bonito. Aprovechamos y nos tomamos una cervecita, de aperitivo.

Llegamos a Saint Valery a las 19, la hora perfecta para buscar un sitio dónde cenar en Francia. Camino del hotel vimos una señal y nos dirigimos a Cap Hornu donde descubrimos un bonito hotel con restaurante: Cap Hornu Hotel, con unas vistas espectaculares de la bahía pero lejos del pueblo.

Para cenar, decidimos no volver a preguntar e ir por nuestra cuenta a un hotel/restaurante muy bonito que había frente al hotel nuestro: Le Relais Guillaume de Normandie, un castillo precioso que es hotel (2 estrellas) y restaurante. Cenamos en el restaurante (que tiene una zona acristalada preciosa con vistas a la bahía) y muy aconsejable, no sabemos por qué en nuestro hotel no nos lo recomendaron pero pensamos que como es un hotel también quizás no se llevan muy bien…

El 21 de abril, domingo de pascua salimos rumbo a Bélgica continuando nuestro viaje.

Algunas cosas más que me gustaría compartir con vosotros: Saint Valery tiene un mercadillo los domingos por la mañana ; hay un tren antiguo (de vapor) que hace el recorrido que nosotros hicimos en coche, desde Saint Valery a Cayeux o a Le Crotoy y, si os gusta hacer bicicleta este lugar es idóneo para ir en bici a todas partes.