Una de las cosas que más dolor de cabeza me ha dado desde que llegué aquí fueron los papeles de la Seguridad Social.
Cuando llegamos yo era autónoma en España y no quería estar dentro de la «carte vital» (tarjeta de la seguridad social) de mi marido y quería tener una propia pero fue misión imposible, no paraban de pedirme papeles y más papeles, pasaban los meses y yo sin tarjeta.
Al final opté por la solución más sencilla: incluirme en la tarjeta de mi esposo. He tardado más de 10 meses en conseguir estar incluida en su tarjeta y aunque ahora estoy en la tarjeta como beneficiaria, sigo teniendo un número de seguridad social «provisional».
Este tema es de los más complicados que encontraréis cuando lleguéis a Francia.
Una vez tienes la carte vital os recomiendo elegir un «médico de familia» porque hay varias pruebas que tienen que ser pedidas por el médico de familia para que se te sean reembolsadas.
Aquí la sanidad funciona distinta que en España, no hay ambulatorios ni médicos de la seguridad social, aquí buscas el médico (en este link tenéis la lista) y quedas con él. Normalmente para los especialistas hay que pasar primero por el médico de medicina general.
Cuando tienes la consulta, dependiendo del médico, tienes que pagar tú primero y luego la seguridad social te reembolsa el 80% y el seguro complementario (si lo tienes, que lo aconsejo si tienes hijos) te reembolsa el resto. Hay hospitales públicos (como el de Hautepierre o el hospital Civil) pero también hay clínicas privadas (Saint Odile) en las que te atienden con la Carte Vital. La diferencia es que en los hospitales públicos no te hacen pagar nada mientras que en las privadas si no tienes el seguro complementario tendrás que pagar de tu bolsillo el 20% que la seguridad social no te paga.
Yo he estado en la clínica Saint Odile, en urgencias con un esguince de mi hija mayor y la verdad es que funcionó muy bien. De Hautepierre he escuchado opiniones diferentes: unos me han dicho que muy bien y otros que están colapsados….
Para los niños hay pediatras, pero la verdad es que cuesta mucho coger cita con ellos así que yo he optado por utilizar mi médico de cabecera que también me trata a los niños y por ahora me va muy bien.
Dos cosas sí que me gustan de la Seguridad Social francesa versus la española:
1. Cubre la mayoría de las medicinas (y el seguro también te paga)
2. La ortodoncia de mi hija me la pagan entera entre la seguridad social y el seguro complementario
Al final de todo, las miles de visitas hechas a la Assurance Maladie me sirven para algo….