Asegurar tu coche en Francia

asegurar cocheComo ya os comenté en un post anterior, decidí cambiar la documentación y las matrículas de mi coche español por una carte gris y unas matrículas francesas.

Las placas de las matrículas te las hacen en Norauto, yo fui a la tienda que está en Hautepierre dónde además uno de los empleados habla español. Vas con la carte gris, eliges el formato y en 10 minutos las tienes. Pero ¡cuidado con ponerlas en ese mismo momento!. Porque ¿sabes qué pasa con el seguro?.

Si cambias las placas (por las francesas) y no le dices nada a tu compañía aseguradora española tienes un problema porque NO estás asegurado, si las cambias y se lo dices también tienes un problema porque NO cubren vehículos extranjeros, por lo que te recomiendo NO cambiar las placas hasta que tengas todo, todo arreglado.

Cuando tengas la carte gris, tienes que buscar rápidamente un seguro francés que asegure tu coche. Hasta que no tengas el coche asegurado, mi consejo es que no cambies las placas porque si tienes un accidente al menos el seguro español te podría cubrir (aunque no es recomendable).

Para asegurar el coche lo antes posible:

1. Las más baratas son las aseguradoras por internet, son la mitad de precio que las «personales». Entra en un comparador de aseguradoras, yo utilicé Assurland (http://www.assurland.com/assurance-auto.html).

2. Mete todos los datos del vehículo y tuyos. Atención aquí: Aunque lleves 20 años conduciendo y no hayas tenido un accidente NO te aplican la bonificación del 50% porque sólo lo aplican a las personas que no hayan tenido accidentes conduciendo en Francia. Así que no te quemes como yo lo hice con la Mutua Madrileña porque no sirve para nada.

3. El comparador te dará las diferentes opciones: en mi caso el más barato era Direct Assurance.

4. Lamentablemente, tendrás que llamar a la aseguradora por teléfono para que te confirmen el precio del seguro al ser tu coche extranjero. Te recomiendo llamar y confirmar todo antes de enviar la documentación que te piden.

5. De toda la documentación que piden, hay varias cosas que solicitan de la aseguradora anterior. Me pedían la póliza traducida a francés pero en el «vicio de pedir está la virtud de no dar» y lo único que quieren saber es que el coche está asegurado así que envía una copia de la Carta Verde (eso es todo).

6. Envía la documentación por correo: contrato firmado, carta gris, carta verde y lo más importante: los datos del banco (si ven que vas a pagar ya empiezas bien)

7. Hay un documento que también piden que es  la «revisión visual» del coche. Tú envías todo y luego te llaman para citarte en un garage y ver el coche.

Una vez hayas hecho estos pasos: «voilà» tendrás tu coche asegurado y podrás, por fin, cambiar las placas (también en Norauto).